radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Sociedad

    Iniciativa ciudadana: proponen incluir salud mental en la reforma constitucional de Formosa

    La propuesta apunta a que Formosa se convierta en la primera provincia del país en consagrar este derecho en su Constitución, con énfasis en prevención del suicidio, consumos problemáticos y violencias.
    Algoestápasando21 agosto, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La iniciativa busca que Formosa se convierta en la primera provincia argentina en incorporar constitucionalmente la salud mental como eje de las políticas públicas.

    La propuesta surgio de la piscologa, Yessica Muller, quien forma parte del Foro Federal por la aplicación de la Ley de Salud Mental, elaboró la propuesta junto a exdirectores de Salud Mental de Nación y un constituyente de Corrientes.

    “Me enteré muy por debajo de la mesa que mañana se trata el artículo 80 y 81“, relató la psicóloga durante una entrevista en el programa radial Algo está pasando. La propuesta, que califica como “perfectible”, propone incorporar la temática en los artículos 80 bis y 81 bis de la futura Constitución.

    Durante años, Muller presentó múltiples proyectos a la Legislatura Provincial, incluyendo adhesión a la ley de salud mental, adhesión a la ley de prevención del suicidio, actualización de las leyes de ejercicio profesional en psicología, trabajo social y psicopedagogía, y la creación de nuevas normativas para acompañantes terapéuticos, terapeutas ocupacionales y musicoterapeutas. “Nunca recibí respuesta, ni siquiera un recibido”, denunció.

    Yessica Muller, psicóloga y autora de la propuesta

    La psicóloga reveló que, según su investigación en los archivos del Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, Formosa no figura entre las provincias que adhirieron a la ley nacional de salud mental ni creó legislación propia. “Formosa tiene los casilleros vacíos, o sea, ni adhirió ni creó”, explicó.

    El problema se agrava en el interior provincial, donde la falta de profesionales obliga a los ciudadanos a trasladarse grandes distancias para recibir atención. “Si alguien tiene alguna situación de urgencia de salud mental en Villa 213 se tiene que ir al Colorado. Si vive en Belgrano tiene que ir a Laguna Blanca“, ejemplificó Muller, quien advirtió que en este proceso de traslado “pueden suceder situaciones muy difíciles, muy complejas”.

    Para emergencias de salud mental, la profesional indicó que se debe llamar al 911 y 107, y trasladar al Hospital Central para casos que requieran intervención psiquiátrica, o al Hospital Perón para contención psicológica, evitando derivaciones que hagan perder tiempo valioso.

    La propuesta adquiere particular relevancia ante el incremento de casos de suicidio adolescente en la provincia. “Es la primera causa de muerte violenta en adolescentes”, alertó Muller, quien criticó la supuesta directiva de no difundir estos casos. “Esa bajada de línea está en contra de todos los protocolos que existen de la OPS en relación a la prevención del suicidio”, sostuvo.

    La psicóloga enfatizó la necesidad de capacitar a docentes, fuerzas de seguridad, personal de salud y la comunidad en general para identificar factores de riesgo y señales de alarma, así como promover factores protectores. “Tenemos que enseñarle a la ciudadanía dónde pedir ayuda“, insistió.

    Muller remarcó que “la salud mental se trabaja a nivel comunitario con todos los actores, clubes de fútbol, iglesias, partidos políticos, no importa el color”, y que los planes provinciales deben construirse con organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, usuarios y familiares.

    La psicóloga propuso que el gobierno provincial desarrolle un plan específico de salud mental en lugar de adaptar modelos de otras provincias como Buenos Aires. “Traer un plan de otra provincia a la nuestra creo que sería un error teniendo situaciones con culturas muy diferentes“, argumentó.

    Whatsaep700x100
    Reforma Constitucional Salud Mental Yessica Muller
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    La Facultad de Recursos Naturales resaltó al equipo que logró la acreditación de sus laboratorios

    16 agosto, 2025

    Gremio judicial pidió detector de metales en Tribunales de Clorinda, pero el STJ rechazó el pedido

    14 agosto, 2025

    Caza ilegal en Formosa: tres hombres fueron condenados a prisión por matar y carnear un yaguareté

    14 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.