radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    “Hace 15 a 20 años que hacemos polleadas para cubrir las necesidades de las escuelas”

    La secretaria general de Docentes Autoconvocados, Mirka Fernández, denunció la precariedad del sistema educativo en Formosa y la falta de paritarias docentes. "Hace décadas que los docentes organizamos actividades solidarias para suplir lo que el Estado no garantiza".
    Algoestápasando25 febrero, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La crisis salarial y estructural de los docentes en Formosa se profundiza en un contexto de ajuste y falta de diálogo con las autoridades provinciales. Así lo expresó Mirka Fernández, secretaria general de Docentes Autoconvocados, en una entrevista con FM 94.1, donde criticó la ausencia de paritarias y la desatención del Gobierno a las necesidades del sector.

    “Nosotros adherimos al paro convocado para el 24 de febrero porque coincidimos con las demandas, pero dejamos en libertad de acción a nuestros compañeros. Desde mañana seguimos trabajando en toda la provincia con mandatos de asamblea para definir los pasos a seguir”, explicó la gremialista, en referencia a la medida de fuerza prevista para el próximo 5 de marzo, fecha de inicio del ciclo lectivo.

    Mirka Fernández, Secretaria General de Docentes Autoconvocados

    Fernández hizo una fuerte reflexión sobre la precarización del sistema educativo y la falta de inversión estatal. “Nos sorprendemos porque Gendarmería hace una pollada para juntar fondos, pero nosotros hace más de 15 o 20 años que hacemos polladas, vendemos empanadas, organizamos bingos y lotos para cubrir lo que el Estado no garantiza. Es la realidad del docente: su salario no alcanza y las escuelas dependen de la solidaridad”.

    La dirigente gremial también cuestionó la falta de convocatoria a paritarias en la provincia, a diferencia de otras jurisdicciones. “Acá no hay paritaria docente. No tenemos un salario inicial acorde a nuestras necesidades y, con la paritaria nacional suspendida, estamos en el horno. Dependemos de la voluntad de cada gobierno provincial, que en muchos casos acuerdan incrementos a la baja”.

    En este contexto, Fernández denunció el impacto del ajuste sobre los docentes que se encuentran en situación de suplencia o en cargos transitorios. “Muchas licencias, adscripciones y ubicaciones transitorias están firmadas hasta el 31 de marzo. Eso implica que cientos de compañeros quedarán sin trabajo, aunque haya necesidades en otros lugares. Nosotros pedimos que se los reubique, pero no hay eco en el Gobierno”.

    Whatsaep700x100
    Docentes Autoconvocados Educación Escuelas Mirka Fernández Paritarias
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Unas 26.000 familias originarias formoseñas reciben alimentos porque “no llegan a fin de mes”

    14 agosto, 2025

    El diputado nacional, Fernando Carbajal se baja de su reelección: “no tengo ni lugar, ni tengo intención”

    14 agosto, 2025

    La millonaria caja de la Unidad de Compras de Medicamentos: más presupuesto que varios ministerios

    13 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.