Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa tiene la tasa de actividad más baja del país y solo el 2,3% no tiene trabajo, dice el INDEC

    Con una población económicamente activa de 61.000 personas, el aglomerado urbano de Formosa registró un 39,4% de empleo y una tasa de desocupación del 2,3% en el tercer trimestre de 2024,
    Algoestápasando18 diciembre, 20242 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los indicadores del mercado laboral para el tercer trimestre de 2024, donde el aglomerado urbano de Formosa presentó una tasa de empleo del 39,4%, equivalente a aproximadamente 60.000 personas ocupadas. Este dato muestra una leve mejora frente a períodos anteriores, aunque sigue estando por debajo del promedio nacional del 45%.

    La tasa de actividad, que refleja la participación de la población económicamente activa sobre el total, se situó en 40,3%, lo que representa a unas 61.000 personas dentro del mercado laboral. Este nivel coloca a Formosa como uno de los aglomerados urbanos con menor actividad laboral en el país.

    PUBLICIDAD

    Por su parte, la tasa de desocupación fue del 2,3%, es decir, unas 1.400 personas que buscan trabajo activamente. Este indicador es considerablemente menor al promedio nacional del 6,9%, aunque está asociado a la baja presión en el mercado laboral debido al reducido porcentaje de personas que buscan empleo activamente.

    En cuanto a la subocupación, 2.800 personas demandaron más horas de trabajo (4,6%), mientras que unas 2.300 no buscan extender su jornada laboral (3,8%). Estos valores reflejan un mercado laboral limitado en la región.

    A nivel regional, Formosa mostró resultados inferiores a otros aglomerados del NEA. Posadas alcanzó una tasa de empleo del 44,3%, y Corrientes, del 42,6%, ambas con tasas de actividad superiores al 44%. En términos de desocupación, el NEA tuvo una tasa promedio del 5,5%, destacándose Gran Resistencia con el mayor índice de desocupación en la región (10,9%), mientras que Posadas registró una de las más bajas (3,4%).

    A nivel nacional, el informe del INDEC detalla que la región Pampeana y el Gran Buenos Aires lideraron las tasas de actividad, con 49,0% y 49,3% respectivamente. Sin embargo, estas áreas también concentraron tasas de desocupación altas, con 7,5% en la región Pampeana y 7,6% en el Gran Buenos Aires.

    En contraste, la Patagonia tuvo una de las tasas de empleo más bajas (42,3%) pero logró mantener una desocupación del 5,4%, más cercana al promedio nacional.

    Desempleo INDEC Tasa de Actividad
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias más vulnerables ante una posible eliminación del IVA que estudia Nación

    7 mayo, 2025

    Formosa entre las provincias que menos fondos discrecionales recibió en abril: solo $300 millones de Nación

    6 mayo, 2025

    “Formosa logró sostener el equilibrio fiscal en un país que se endeuda para cubrir su déficit”

    30 abril, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.