radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa tiene la canasta de alimentos más cara de la región: $724.028 mensuales para una familia

    La provincia registra el mayor gasto en alimentos y bebidas de la región noreste, superando a Misiones, Corrientes y Chaco. Los bajos salarios regionales hacen que represente el 29% del ingreso familiar.
    Algoestápasando23 septiembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Formosa encabeza el ranking de mayor costo de canasta básica de alimentos y bebidas en la región NEA (Noreste Argentino), con $724.028 mensuales para una familia tipo de clase media, según un relevamiento de la consultora Analytica. Esta cifra la posiciona por encima del resto de las provincias de la región..

    El estudio, que analiza los precios de un carrito de compras promedio para una familia compuesta por dos adultos y dos menores, ubica a Formosa como la más cara del NEA, superando a Misiones ($724.005) por apenas $23, a Corrientes ($723.182) por $846, y con una diferencia más significativa respecto a Chaco ($721.772), que registra $2.256 menos.

    Aunque las diferencias dentro de la región no superan los $2.500, el hecho de que Formosa lidere los costos en el NEA resulta llamativo considerando que tradicionalmente se la percibe como una provincia con menores costos de vida. La brecha de $2.256 con Chaco, la provincia más económica del país, muestra variaciones significativas incluso entre provincias vecinas.

    En el contexto nacional, Formosa se ubica en el puesto 18° de 24 jurisdicciones relevadas, manteniéndose dentro del grupo de provincias con canastas más económicas, pero destacándose negativamente dentro de su región.

    La diferencia con las provincias patagónicas sigue siendo considerable. Mientras Formosa registra $724.028, Santa Cruz -la más cara del país- alcanza $783.769, una brecha de casi $60.000. Sin embargo, la consultora señala que en la Patagonia los salarios promedio compensan estos mayores costos, ya que la canasta representa solo un 14,7% en relación a dos salarios medios.

    En Formosa y el resto del NEA, aunque los precios absolutos son menores, los salarios promedio se encuentran muy por debajo de otras regiones del país. Esto hace que el costo de la canasta equivalga al 29% de la suma de dos salarios promedio en la región, duplicando el porcentaje que representa en la Patagonia.

    Esta situación coloca a las familias formoseñas en una posición particularmente vulnerable dentro del NEA, al tener que destinar un mayor porcentaje de sus ingresos a alimentos básicos en comparación con sus provincias vecinas.

    El liderazgo de Formosa en costos del NEA se vio agravado por ser una de las jurisdicciones con mayores incrementos nominales en agosto. La provincia registró un aumento de $30.282 respecto al mes anterior, el segundo mayor del país después de Misiones (+$32.426).

    Este incremento colocó a Formosa por encima de otras provincias del NEA en términos de suba absoluta: superó a Chaco (+$28.553) y se acercó peligrosamente a los niveles de Misiones, consolidando su posición como la más cara de la región.

    Los rubros que más contribuyeron al incremento en Formosa incluyeron lácteos como queso crema y chocolatada, con aumentos del 2% al 5%, fideos secos con subas entre 3% y 6%, y hamburguesas con incrementos cercanos al 2%. Estos productos básicos de la canasta familiar fueron los principales responsables del encarecimiento.

    Whatsaep700x100
    Canasta alimentaria Consultora Analytica NEA
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa entre las provincias con mayor informalidad laboral: más del 50% de los trabajadores sin aportes

    29 septiembre, 2025

    Caída de las ventas golpea a los supermercados: “tenemos un problema para cubrir los costos”

    24 septiembre, 2025

    Formosa: las ventas de supermercados crecieron solo 25,5% en julio, la menor suba del país

    24 septiembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.