radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa tiene el segundo “changuito” más barato del país, pero el poder adquisitivo sigue siendo crítico

    La provincia registró el menor aumento mensual de precios en la canasta básica, aunque el costo representa casi el 30% del ingreso de dos salarios promedio
    Algoestápasando10 noviembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Formosa se posiciona como la segunda provincia con el “changuito” más económico de Argentina, con un costo mensual de $749.929, solo superada por Misiones ($748.815), según el último relevamiento de la consultora Analytica sobre precios de alimentos y bebidas en todo el país.

    Además, la provincia destacó por registrar uno de los menores aumentos de precios durante el último mes: apenas un 1,4%, ubicándose entre las tres jurisdicciones con menor incremento junto a Misiones (1,1%) y Jujuy (1,7%). En términos absolutos, el aumento fue de solo $14.112, el más bajo del país junto con Neuquén y San Luis.

    El “Changuito Federal” es una canasta diseñada por Analytica que incluye productos de supermercado representativos del consumo de una familia tipo de clase media, compuesta por dos adultos y dos menores. Para garantizar la comparabilidad entre provincias, se incluyeron productos de las mismas marcas y cantidades en todos los casos.

    Sin embargo, el bajo costo relativo del changuito formoseño no se traduce necesariamente en mejor poder adquisitivo para sus habitantes. La consultora señala que en la región del Noreste Argentino (NEA), donde se ubica Formosa, los precios “más económicos” están asociados a salarios que se encuentran por debajo del promedio nacional.

    PUBLICIDAD

    El resultado es que el costo del changuito representa el 29,5% de la suma de dos salarios promedio en la región NEA, casi el doble que en la Patagonia (15,7%), donde a pesar de tener los changuitos más caros del país, los salarios son significativamente más altos.

    Esta situación es consistente con los datos de la Encuesta Nacional de los Hogares de 2017/18, que mostró que la proporción del gasto destinado al consumo de alimentos y bebidas es mayor en las provincias del norte del país.

    Comportamiento de precios por producto

    En Formosa, el aceite de girasol registró aumentos moderados en comparación con otras provincias, manteniéndose dentro del rango nacional de 4% a 6%. Los lácteos también tuvieron incrementos controlados, con productos como el queso crema y el yogur bebible aumentando entre 2% y 4%.

    Los huevos, en tanto, se mantuvieron prácticamente sin cambios de precio, al igual que en la mayoría de las provincias del país.

    En el extremo opuesto se encuentra Santa Cruz, donde el changuito alcanza los $834.177 mensuales, casi $85.000 más que en Formosa. Sin embargo, la provincia patagónica tiene el segundo salario promedio más alto del sector privado registrado del país, lo que compensa en parte el mayor costo de vida.

    Las provincias patagónicas lideraron los aumentos mensuales: Tierra del Fuego (+5,3%), Chubut (+4,3%), Río Negro (+3,8%), Neuquén (+3,7%) y San Cruz (+3,7%), marcando una clara diferencia con la estabilidad de precios observada en el norte del país.

    La consultora atribuye estas diferencias a factores estructurales como el costo de vida generalizado por región, la distancia de los centros de producción y distribución, y la estructura salarial vinculada a las actividades económicas predominantes en cada zona.

    Whatsaep700x100
    PUBLICIDAD
    Analytica Canasta Básica Alimentaria Changuito Federal Precios
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    El nuevo dueño de Telefe que controla más de 5.000 hectáreas de campos en Formosa

    10 noviembre, 2025

    Formosa recibió solo $3.505 millones en transferencias no automáticas en octubre

    3 noviembre, 2025

    Efecto elecciones: Formosa fue la provincia que más aumentó su gasto público en el 2°trimestre del año

    31 octubre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    SEGUINOS
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.