Olivera destacó que la ciudad cuenta con el boleto de transporte urbano más accesible de la región, gracias a la creación de la empresa municipal de transporte “Fermoza”.
“Hoy no paramos de crecer, de ampliar líneas e incorporar unidades al servicio, y llegamos a 2025 con el valor del boleto más bajo de la región; una empresa oxigenada y que no para de crecer”, aseguró.
Olivera explicó que la iniciativa surgió en un contexto crítico tras la eliminación de subsidios al transporte por parte del presidente Javier Milei. “Cuando esto sucedió, Formosa afrontaba la peor crisis en la materia de su historia. Tras un corto tiempo de reflexión, estudios y análisis, se tomó la decisión de dar vida a la empresa Fermoza, con la adquisición de colectivos y un equipo humano compuesto por trabajadores de la firma misionera que había abandonado su prestación”, recordó.
El funcionario destacó que, aunque el valor del boleto inicial fue un desafío, los vecinos comprendieron la necesidad y respondieron positivamente. “Un servicio serio, con frecuencias que se cumplen, higiene y buen trato son parte de nuestro compromiso”, remarcó.
Olivera también contrastó los valores del boleto en otras ciudades del NEA. “En Corrientes, el boleto se incrementará a $1.290 según la Ordenanza 7533 aprobada hace dos semanas. En Resistencia, el 3 de enero de 2025, el pasaje aumentó a $1.300, convirtiéndose en el más caro de la región. En Posadas, cuesta $1.050 con SUBE y $1.400 sin SUBE. En Formosa, en cambio, el valor del boleto sigue siendo significativamente menor”, subrayó.
Finalmente, Olivera reafirmó el compromiso del municipio con el transporte público. “Fermoza es un orgullo para los municipales y para los vecinos, quienes lo hacen saber diariamente a los choferes y funcionarios que supervisamos el servicio. Seguiremos trabajando para garantizar un transporte público accesible y de calidad”, concluyó.