radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa registra caída en ventas de supermercados mientras el país muestra leve recuperación

    La provincia presentó una baja del 1,7% interanual en junio, contrastando con el crecimiento nacional del 0,8%, según datos del INDEC
    Algoestápasando23 agosto, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Las ventas en supermercados de Formosa experimentaron un retroceso del 1,7% interanual en términos reales durante junio de 2025, ubicándose entre las doce jurisdicciones del país que registraron caídas en sus ventas, según reveló la Encuesta de Supermercados del INDEC.

    Esta performance contrasta marcadamente con el comportamiento nacional, donde las ventas crecieron 0,8% interanual en términos reales, marcando el sexto mes consecutivo de incremento real aunque con la variación más leve del período.

    Los datos oficiales indican que Formosa facturó $9.957 millones en junio, mostrando además una caída mensual desestacionalizada del 2,1%. Esta tendencia negativa se refleja también en el acumulado del primer semestre de 2025, donde la provincia registra una baja del 1,6% respecto al mismo período del año anterior.

    El panorama provincial se agrava al comparar con 2023: Formosa se encuentra entre las jurisdicciones más afectadas en la comparación con el primer semestre de ese año, con una caída superior al 25%, ubicándose junto a Misiones como una de las provincias con mayor retroceso en este indicador.

    A nivel país, las ventas de supermercados totalizaron $2,00 billones en junio, con un crecimiento nominal del 31,1% interanual. Sin embargo, pese a los seis meses consecutivos de crecimiento real, el indicador aún presenta importantes retrocesos respecto a períodos previos: las ventas se mantienen 6,4% por debajo de noviembre 2023, mes previo al inicio del actual gobierno nacional.

    El desempeño entre jurisdicciones fue heterogéneo, con trece distritos presentando alzas y doce con caídas. Los mayores incrementos se registraron en Río Negro (8,5%), Catamarca (8,4%) y Neuquén (8,1%), mientras que las mayores bajas se observaron en Misiones (-8,7%) y Entre Ríos (-8,2%).

    Los datos provienen de la Encuesta de Supermercados del INDEC, que abarca 94 empresas con 3.162 bocas de expendio en todo el país, incluyendo únicamente establecimientos con superficie de salón de ventas igual o superior a 200 m². Las variaciones reales se calculan mediante deflactación con IPIM (Índice de Precios Implícitos).

    Whatsaep700x100
    Politikon Chaco Supermercados Ventas
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Estaciones de servicio YPF cambian precios diariamente según método de pago y horarios

    21 agosto, 2025

    Petróleo formoseño: desde que El gobierno provincial se hizo cargo, la producción cayó a los mínimos históricos

    19 agosto, 2025

    El gildismo blinda el presupuesto en la nueva Constitución y aseguró la “aprobación” automática

    19 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.