radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa recibió solo $3.505 millones en transferencias no automáticas en octubre

    La provincia obtuvo uno de los montos más bajos del país en el décimo mes del año, con apenas un 1,6% del total distribuido por Nación. Los fondos cayeron 92,9% en términos reales respecto a 2023, aunque mantienen un leve crecimiento frente a 2024.
    Algoestápasando3 noviembre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La provincia de Formosa recibió $3.505 millones en concepto de transferencias no automáticas del Estado Nacional durante octubre de 2025, ubicándose entre las jurisdicciones con menor participación en la distribución de estos fondos discrecionales.

    Según el último informe de Politikon Chaco, la provincia concentró apenas el 1,6% del total distribuido en el mes, que alcanzó los $226.109 millones para el conjunto de las 24 jurisdicciones.

    En términos interanuales, Formosa experimentó un crecimiento del 38,8% real respecto a octubre de 2024, cuando había recibido una cifra aún más baja. Sin embargo, esta aparente mejora contrasta dramáticamente con la realidad de mediano plazo: al comparar con octubre de 2023, los fondos cayeron un 92,9% en términos reales, evidenciando el fuerte deterioro que sufrieron estas transferencias en los últimos años.

    El principal destino de los fondos recibidos en octubre fue infraestructura de agua potable y desagües en áreas urbanas, que captó $2.209 millones, equivalentes al 63% del total recibido por la provincia. Le siguieron la Cobertura Efectiva y Universal de Salud con $430 millones, y construcción y equipamiento escolar financiado por CAF con $274 millones.

    Un dato relevante es que, a diferencia de otros meses del año, Formosa no recibió Aportes del Tesoro Nacional (ATN) durante octubre. Estos fondos de emergencia solo fueron destinados a cinco provincias: Neuquén, Tucumán y Entre Ríos ($3.000 millones cada una), y Chaco y San Juan ($2.000 millones cada una).

    En el acumulado de enero a octubre de 2025, Formosa recibió $9.912 millones, lo que representa apenas el 0,5% del total nacional distribuido en ese período. Con estos números, la provincia se ubica en el puesto 21 del ranking nacional, solo por delante de Tierra del Fuego, San Luis y La Pampa.

    El análisis acumulado revela la misma paradoja que el mes de octubre: mientras los fondos crecen 54,8% en términos reales respecto al mismo período de 2024 —año que marcó un piso histórico—, se desploman 92,9% al compararlos con 2023, reflejando una caída estructural que el rebote reciente no logra compensar.

    En términos per cápita, cada formoseño recibió en octubre $5.594 en transferencias no automáticas, una cifra que ubica a la provincia en el sexto lugar nacional, por encima de la media de $4.874. Sin embargo, esta posición relativamente favorable en el ranking per cápita no modifica el hecho de que, en valores absolutos, Formosa continúa entre las provincias menos beneficiadas por este tipo de fondos discrecionales.

    El informe de Politikon Chaco revela que octubre fue el peor mes para las transferencias no automáticas en dos décadas: los $226.109 millones distribuidos representan el nivel más bajo desde 2005 en términos reales. A nivel nacional, estos envíos cayeron 28,7% interanual en términos reales, marcando el tercer descenso consecutivo.

    La distribución de fondos continúa siendo altamente concentrada: entre CABA y la provincia de Buenos Aires captaron el 62% del total distribuido en octubre. La Ciudad de Buenos Aires, beneficiada por el cumplimiento de la medida cautelar de la Corte Suprema, recibió $75.297 millones (33,3% del total), mientras que Buenos Aires obtuvo $64.890 millones (28,7%).

    Whatsaep700x100
    CAF Politikon Chaco Transferencias no automáticas
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Efecto elecciones: Formosa fue la provincia que más aumentó su gasto público en el 2°trimestre del año

    31 octubre, 2025

    Formosa retrocede 4,4% en ventas de supermercados mientras el país muestra leve recuperación

    25 octubre, 2025

    Freno al anticipo de Ingresos Brutos: “es una aduana interior prohibida por la Constitución”

    21 octubre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.