A partir de las 8 de la mañana de este viernes rige en todo el país la veda electoral, lo que implica la prohibición de realizar actos proselitistas y difundir mensajes de campaña. Sin embargo, en Formosa, distintos candidatos tanto del gildismo como de la oposición siguen activos en redes sociales con publicaciones que, según lo establece el Código Electoral, podrían interpretarse como intentos de captar el voto.
El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Daniel Moreno, explicó en Algo está pasando que la normativa es categórica: “Lo que dice la ley es que 48 horas antes del inicio del acto electoral debe cesar toda campaña electoral. ¿Qué entendemos por campaña? Todo acto tendiente a la captación del voto para un candidato o un espacio político determinado”.

Consultado sobre el rol de las redes sociales, Moreno no dejó dudas: “La ley no distingue el medio, dice toda acción. Y si esa acción se realiza en redes, también entra en el concepto de campaña. Por eso, su uso con fines proselitistas durante la veda es indebido”.
El funcionario también hizo una diferenciación entre particulares y candidatos. “Si lo hace un ciudadano común es más difícil de controlar, pero un candidato no debería hacerlo, no sólo por la ley, sino por una cuestión ética y moral”, sostuvo, y llamó a la reflexión: “Hoy solo nos queda apelar al compromiso de cada espacio político para respetar las reglas del juego democrático”.
Finalmente, recordó que incluso el uso de distintivos partidarios por parte de los electores está prohibido desde el sábado al mediodía. “El artículo correspondiente indica que está prohibido portar banderas, divisas o cualquier otro símbolo desde las 18 horas antes del acto electoral”, puntualizó.
Mientras tanto, en el mundo virtual, la campaña parece no haber terminado.