radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    En Formosa, llenar el changuito cuesta $693.746: una de las canastas más barata del país

    Un relevamiento de la consultora Analytica ubicó a Formosa como la jurisdicción con la canasta del supermercado más accesible del país: $693.746 para una familia tipo en julio. Pese a la suba general de precios, algunos productos registraron bajas en la provincia.
    Algoestápasando15 agosto, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Si bien la inflación en Argentina continúa desacelerando, para muchas familias el gasto en el supermercado sigue siendo un desafío. Sin embargo, en Formosa el impacto sobre el bolsillo es comparativamente menor: de acuerdo con un informe de la consultora Analytica, la provincia registró en julio el costo más bajo del país para una canasta de productos de marca uniforme y empaques iguales, diseñada para una familia tipo de clase media.

    El estudio reveló que abastecerse en Formosa demandó $693.746, cifra que la coloca al final de la tabla, seguida por Chaco ($693.219) y Misiones ($691.579). La diferencia con Santa Cruz, la provincia más cara, es de más de $75.000, lo que refleja una brecha significativa en el acceso a la misma cantidad y variedad de productos.

    En cuanto a la evolución de precios, Formosa no estuvo entre las jurisdicciones con mayores incrementos mensuales. De hecho, algunos artículos mostraron retrocesos, como la lata de choclo, que bajó 3,4%, y el dulce de leche, que se mantuvo estable frente a otros distritos donde subió.

    El informe también detalló que, a nivel nacional, el pan lactal y el azúcar fueron los productos con mayores aumentos en julio, con subas que superaron el 5% en la mayoría de las provincias. En Formosa, en cambio, el impacto fue menor y se combinó con bajas puntuales que contribuyeron a contener el costo final del changuito.

    Con una inflación nacional del 1,9% en julio y un acumulado interanual del 36,6%, los datos de Formosa muestran que, aun en un contexto de pérdida de poder adquisitivo y aumento del peso de los servicios en el presupuesto familiar, las góndolas locales ofrecen precios más accesibles que en el resto del país.

    Whatsaep700x100
    Analytica Precios Supermercados
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias con menos empleo privado: apenas 23 mil puestos registrados y fuerte caída desde 2023

    13 agosto, 2025

    Inflación en Formosa y el NEA: subió 1,7% en julio y sigue entre las más bajas del país

    13 agosto, 2025

    Todavía no hubo aumentos de precios en las pymes formoseñas, pero las ventas siguen cayendo por la bajos ingresos

    6 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.