Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    El NEA registró en abril la inflación más baja del país: 2,7% mensual y 10,6% en lo que va de 2025

    Con una suba del 2,7% en abril, el noreste argentino tuvo el aumento de precios más bajo de todas las regiones. El alza acumulada en lo que va del año fue del 10,6%, y la interanual se ubicó en 45%, el menor nivel desde enero de 2021.
    Algoestápasando14 mayo, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del NEA registró en abril una variación del 2,7%, ubicándose por debajo del techo del 3% que el gobierno nacional aspira a consolidar como tendencia. El dato fue difundido por el INDEC, y marca el incremento mensual más bajo del país, reflejando una desaceleración de 0,4 puntos respecto de marzo.

    Además, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre fue del 10,6%, y la interanual llegó al 45,0%, el nivel más bajo desde enero de 2021. Se trata de cifras que, en un contexto de inestabilidad macroeconómica nacional, ofrecen cierto respiro en la región conformada por Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

    PUBLICIDAD

    En el análisis por divisiones, “Restaurantes y Hoteles” lideró los aumentos con un 5,4%, impulsado por el consumo fuera del hogar. Le siguieron Educación (4,2%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), Recreación y Cultura (3,2%), Comunicación (3,1%) y Prendas de vestir y calzado (3,0%).

    En contraposición, las menores subas se observaron en Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,6%), Transporte (1,5%), Vivienda, agua y energía (1,8%) y Salud (2,1%).

    Dentro del rubro Alimentos, las carnes volvieron a ser protagonistas con una suba del 4,7%, seguidas por aceites y grasas (5,0%) y lácteos (4,1%). Aunque hubo bajas puntuales, como en frutas (-0,1%), el peso de las carnes sigue empujando hacia arriba el índice general: en lo que va del año, este producto aumentó 24,5%, más del doble del promedio regional.

    Una variable clave que explica la moderación del índice general es la categoría “Estacionales”, que pasó de un alza del 6% en marzo a solo 1,8% en abril. Esta merma fue decisiva para que la inflación mensual bajara del 3%, a pesar de que el componente “Núcleo” (3,0%) y los precios “Regulados” (2,0%) mantuvieron su comportamiento.

    Desde la asunción del nuevo gobierno nacional, en diciembre de 2023, los precios en el NEA aumentaron 125,4%, mientras que el rubro carnes lo hizo en 110,9%. Esto indica que, pese al fuerte arrastre de los alimentos, aún se percibe cierto retraso relativo en los precios de la carne, que podría continuar ajustándose en los próximos meses.

    INDEC Inflación IPC NEA
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    “El gobernador Insfrán no se ocupa de recaudar y vive de lo que transfiere la Nación”

    13 mayo, 2025

    Formosa, entre las provincias más vulnerables ante una posible eliminación del IVA que estudia Nación

    7 mayo, 2025

    Formosa entre las provincias que menos fondos discrecionales recibió en abril: solo $300 millones de Nación

    6 mayo, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.