radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    El descuento con el subsidio provincial alcanzaría el 40% de la factura de la boleta de REFSA

    El presidente de REFSA, Fernando De Vido, explicó en declaraciones a Algo está pasando radio la ampliación del subsidio provincial "Esfuerzo Formoseño" para la energía eléctrica. Destacó que los usuarios de las categorías N2 y N3 podrían acceder a un descuento de hasta el 40% en sus facturas si su consumo no supera los 700 kW mensuales.
    Algoestápasando29 enero, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El Gobierno de Formosa anunció la ampliación del subsidio “Esfuerzo Formoseño” destinado a los usuarios de la empresa de distribución eléctrica REFSA, que se encuentren en las categorías N2 y N3 del esquema de subsidios nacionales.

    Según explicó el presidente de REFSA, Fernando De Vido, el beneficio podría alcanzar a más de 110.000 usuarios si se logra que los consumos se mantengan por debajo de los 700 kW mensuales.

    “Hoy tenemos registrados 102.000 usuarios que recibirán este beneficio, pero si se suman aquellos que controlen su consumo y se mantengan dentro del límite de 700 kW, podríamos llegar a 110.000 o 115.000 usuarios“, detalló De Vido en diálogo con Algo está pasando radio.

    En este sentido, enfatizó que “el usuario que consuma 701 kW ya no entraría en la cobertura del subsidio”, lo que hace necesario un control estricto del gasto energético por parte de los beneficiarios.

    El subsidio provincial impactará directamente en el “Valor Agregado de Distribución”, que es el único componente que cobra REFSA dentro de la factura eléctrica.

    “Si sacamos este valor de la ecuación, el impacto del descuento sería de entre el 37 y el 40% en la factura final“, aseguró el titular de la empresa. Además, agregó que “la presión impositiva también juega un rol importante, ya que el Gobierno Nacional se lleva entre el 75 y el 76% de cada factura mediante impuestos y costos de energía mayorista”.

    Otro de los puntos abordados fue la problemática de aquellos usuarios que fueron recategorizados por el Gobierno Nacional y pasaron de N2 y N3 a la categoría N1, perdiendo así los subsidios. “Hay 46.000 formoseños que quedaron fuera del esquema de subsidios nacionales porque la Nación los reubicó sin explicación concreta”, explicó De Vido. “Nosotros recibimos la información, pero no tenemos acceso a las causas que determinaron estos cambios”, agregó.

    Consultado sobre la situación de aquellos que acceden a la energía eléctrica sin pagarla, el titular de REFSA señaló que “en el oeste provincial, el Gobierno de Formosa se hace cargo del costo eléctrico de los usuarios del departamento Ramo Lista, con medidores comunitarios“.

    En cuanto a los barrios urbanos donde hay conexiones irregulares, sostuvo que “se trata de una minoría y estamos trabajando activamente para reducir este problema“.

    Respecto al impacto de los aumentos tarifarios en la recaudación de la empresa, De Vido destacó que “pese a los incrementos, los usuarios han seguido pagando sus facturas y desde REFSA hemos trabajado en planes de pago para aquellos que tuvieron dificultades”.

    También aseguró que la empresa se mantiene al día con sus pagos a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), aunque reconoció que “la factura de CAMMESA aumentó entre 10 y 12 veces en el último año, lo que representa un esfuerzo financiero significativo para la provincia”.

    Finalmente, el funcionario manifestó su preocupación por la posible desregulación del mercado eléctrico anunciada por el Gobierno Nacional. “Anarquizar la generación y el transporte de energía puede traer serios riesgos, porque estamos hablando de una actividad que en la práctica funciona con un esquema monopólico”, advirtió. “Hasta ahora, todas las distribuidoras tenían un precio de abastecimiento único, pero con estos cambios podríamos ver grandes desigualdades entre regiones“, concluyó De Vido.

    Whatsaep700x100
    CAMMESA Energía eléctrica Esfuerzo formoseño Fernando De Vido REFSA
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    El IPV de Formosa recibió $26.264 millones del FONAVI y se ubica 4º en inversión per cápita nacional

    28 agosto, 2025

    Formosa registra caída en ventas de supermercados mientras el país muestra leve recuperación

    23 agosto, 2025

    Estaciones de servicio YPF cambian precios diariamente según método de pago y horarios

    21 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.