radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Desarrollo Humano limitó la licencia de médicos y auxiliares para “garantizar el servicio de salud”

    El Memorándum 33, firmado por el ministro Aníbal Gómez, establece que podrán tomar solo 15 días corridos de licencia personal de salud. ATE aseguró que esto "pone en riesgo la vida de los pacientes".
    Algoestápasando13 diciembre, 20242 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa emitió el Memorándum Múltiple N° 33, firmado por el ministro Aníbal Gómez, con el objetivo de reorganizar las licencias anuales del personal del sistema de salud público.

    Según el documento, durante lo que resta del mes, los médicos, bioquímicos, odontólogos, auxiliares de salud y otros profesionales podrán tomar solo 15 días corridos de licencia, reorganizados según las necesidades del servicio.

    La medida, argumentada como esencial para “garantizar la prestación continua del sistema de salud”, según establece el documento interno que tiene por destinatario a Directores de Hospitales y Centros de Salud de toda la provincia.

    Desde el mes pasado ya existe malestar entre los médicos por la presunta quita en las guardias con amenazas de no seguir prestando el servicio de “guardia activa” desde el 19 de este mes en el caso de aquellos profesionales de Chaco y Corrientes.

    La decisión del Gobierno generó una fuerte reacción del gremio Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y envió una nota dirigida al ministro Gómez, en la que expresaron su “seria preocupación” por el impacto que esta decisión tiene sobre los derechos laborales y la calidad de atención médica.

    ATE destacó que la normativa contraviene derechos constitucionales fundamentales, como el goce pleno de las vacaciones anuales remuneradas, garantizadas por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 82 de la Constitución Provincial.

    Además, señalaron que el memorándum establece licencias en días corridos, cuando el estatuto de la carrera sanitaria especifica que deben contabilizarse en días hábiles.

    “Esta medida no solo dilata el necesario descanso del personal, sino que también expone a los trabajadores a riesgos en su desempeño y coloca al Estado en una situación de posible responsabilidad ante eventuales daños a terceros“, puntualiza el gremio en su nota.

    El reclamo también advierte que la falta de descanso adecuado podría afectar la calidad del servicio y poner en riesgo la salud de los usuarios. “Un profesional de la salud sin el debido descanso puede incurrir en errores que comprometan la vida de los pacientes, además de enfrentar sanciones de índole ética, civil y administrativa”, agregaron.

    Desde el gremio pidieron al ministro Gómez que revise la disposición y restituya los derechos del personal sanitario. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte del Ministerio sobre una posible revisión del memorándum.

    Whatsaep700x100
    Aníbal Gómez ATE Desarrollo Humano
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Paoltroni se alineó con el Gobierno de Javier Milei y denunció “un golpe institucional” en el Senado

    10 julio, 2025

    Recuento oficial: cuántos votos sacó cada candidato a diputado provincial, según el Tribunal Electoral

    8 julio, 2025

    Neme va a la Corte y denuncia proscripción: “la UCR fue funcional al oficialismo para sacarme de juego”

    8 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.