radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Crisis en Laguna Yema: empleados municipales denuncian despidos encubiertos y acampan frente a la intendencia

    Casi 30 trabajadores con años de antigüedad acusan al intendente Nilton Werning de cesarlos sin notificación formal, reducir categorías salariales y ejercer persecución laboral. El municipio niega los despidos.
    Algoestápasando10 noviembre, 20254 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Un conflicto laboral sacude la tranquilidad de Laguna Yema. Cerca de 29 empleados municipales, varios con más de una década de antigüedad, permanecen desde hace cinco días acampando frente a la intendencia denunciando despidos encubiertos, rebajas arbitrarias de categoría y salarios, y persecución laboral por parte de la gestión del intendente Nilton Werning.

    La protesta, que comenzó con una acampada pacífica, escaló en las últimas horas con la toma de las instalaciones municipales por parte de representantes de comunidades originarias que se sumaron al reclamo. Los trabajadores denuncian que las cesantías se realizaron sin notificación escrita, mediante mensajes de WhatsApp o llamados telefónicos informales.

    Marcelina, empleada de planta permanente con 21 años de antigüedad, relató a Radio Nacional las irregularidades que sufren los trabajadores: “Cuando entraron ellos, seis meses después me bajaron de categoría y me redujeron la antigüedad. Tenía categoría 24 y ahora tengo 21. Me quitaron nueve años de antigüedad, ahora figura que tengo 12 cuando en realidad son 21″.

    Los salarios de los trabajadores municipales varían entre 150.000 y 280.000 pesos mensuales, según las categorías y antigüedad. Los jornalizados, algunos con más de 13 años en el municipio, perciben entre 120.000 y 140.000 pesos.

    PUBLICIDAD

    Enzo, otro trabajador municipal que ingresó en 1997 con categoría 23, sufre retención de haberes desde hace cuatro meses. Su situación se agravó luego de presentarse como candidato a concejal en las elecciones. “El detonante fue presentarme como candidato. Desde entonces, retención de haberes por cuatro meses“, señaló.

    Los trabajadores sostienen que ningún despido fue notificado por escrito, vulnerando los procedimientos administrativos básicos. “Jamás nos despiden con una carta, no nos notifican de ninguna forma por escrito como se hacía en la gestión anterior. Te cambiaban de función por una semana pero siempre con una carta”, explicó Marcelina.

    Trabajadores denunciaron que encontraron documentación descartada en la basura del fondo de la municipalidad. “Encontramos papeles tirados, empezamos a armarlos y resultaron ser comprobantes de la mayoría de los afectados, con fecha y hora del mes pasado“, denunció.

    Según los trabajadores, estas “trampitas” se utilizan para descontar 20.000 o 30.000 pesos a cada empleado mensualmente. Además, denunciaron que no reciben recibos de sueldo regularmente y que los montos varían de un mes a otro sin explicación, siendo la respuesta del municipio que “se equivocaron” y que “ya lo van a reintegrar”.

    El intendente niega todo y se ausenta

    Mientras las denuncias se acumulan, el intendente Werning publicó en sus redes sociales que “no se han producido despidos de personal de planta ni de comisión de servicio”, calificando la información como “absolutamente falsa“.

    Sin embargo, los trabajadores aseguran que Werning abandonó la municipalidad el jueves pasado y no regresó. “Pasó con el contador por comisaría llevando sus máquinas, herramientas, impresora y hojas, para trabajar en otro lado“, afirmó Marcelina.

    Los empleados solicitaron la mediación del Concejo Deliberante y exigen que el intendente “dé la cara” y dialogue con su representante legal. “Que tenga las pruebas que dice tener y que hable con nuestra abogada, pero se esconde“, señalaron.

    Marcelina también denunció persecución por no hacer campaña política: “Me dicen que ya no presto servicio, no por mal desempeño sino porque no hice militancia con ellos en la campaña. Soy activista de mi barrio pero no fui a sus actos“.

    “Esto no es política, es el reclamo de gente que quedó sin percibir sus haberes. Son más que nada hermanos de la comunidad, más originarios“, explicó Enzo, quien advirtió que muchos empleados no se animan a sumarse al reclamo por temor a represalias.

    Con las instalaciones municipales tomadas, el cese de actividades administrativas y un intendente que evita el diálogo, el conflicto en Laguna Yema parece lejos de resolverse. Los trabajadores prometen mantenerse firmes: “Esto es un inicio porque de muchos años viene esto. No vamos a permitir más la discriminación al personal ni los maltratos”.

    La Municipalidad, por su parte, se limita a negar las acusaciones en redes sociales y a señalar que la información oficial debe consultarse en las áreas correspondientes, sin dar respuesta concreta a las denuncias ni abrir canales de diálogo con los trabajadores movilizados.

    Whatsaep700x100
    PUBLICIDAD
    Laguna Yema Municipales Nilton Werning
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Golpe del STJ a los Brignole: anuló la suspensión a un concejal opositor por “grosera violación de garantías”

    7 noviembre, 2025

    “Uno es diputado nacional en el momento en que jura, mientras no jure, puede seguir siendo intendente”

    7 noviembre, 2025

    IASEP aumentó el 12% a los prestadores médicos: “seguimos lejos del honorario digno”

    6 noviembre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    SEGUINOS
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.