radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Sociedad

    Con la llegada del frío, Desarrollo Humano recomendó retomar el uso del barbijo en Formosa

    El Ministerio de Desarrollo Humano aconseja a la población y al personal sanitario reforzar medidas de prevención ante el aumento de enfermedades respiratorias. Recomiendan el uso del barbijo en lugares cerrados y mantener al día el esquema de vacunación.
    Algoestápasando6 junio, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Con el inicio de la temporada invernal y el consecuente aumento de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, a través de un memorándum N° 11 firmado por el ministro Aníbal Gómez, recomendó una serie de medidas preventivas dirigidas tanto a la población general como al personal de salud.

    La principal sugerencia es retomar el uso del barbijo, especialmente en lugares cerrados, con aglomeración de personas, o al concurrir a centros de salud si se presentan síntomas respiratorios. La medida apunta a reducir la transmisión de virus como el de la gripe, el Covid-19, el virus sincicial respiratorio y otros patógenos que circulan con mayor intensidad durante el otoño e invierno.

    “Ante síntomas respiratorios como fiebre, congestión nasal, tos, dolor de garganta, cefalea o dificultad para respirar, es fundamental no asistir a actividades laborales, educativas ni recreativas, y consultar con un profesional de la salud”, indica el documento oficial, enviado a directores y directoras de hospitales y centros de salud de toda la provincia.

    Además, se recomienda mantener ventilados los ambientes, evitar el contacto con personas vulnerables (adultos mayores, recién nacidos, personas inmunocomprometidas o con enfermedades crónicas), extremar la higiene de manos, no compartir utensilios personales y limpiar superficies de contacto frecuente.

    El Ministerio también remarca la importancia de no automedicarse y mantener al día los esquemas de vacunación, incluyendo las dosis correspondientes contra Covid-19, gripe, neumococo, Haemophilus Influenzae tipo B, Bordetella Pertussis y virus sincicial respiratorio.

    Finalmente, se aconseja evitar el uso de braseros y la quema de leña en espacios sin ventilación, prácticas que pueden agravar cuadros respiratorios.

    Whatsaep700x100
    Aníbal Gómez Desarollo Humano Enfermedades respiratorias Invierno
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Denuncian muerte por mala praxis en Hospital de Las Lomitas: “no andaba el tomógrafo”

    11 julio, 2025

    Docentes piden sueldo que supere el millón de pesos: “el aguinaldo fue a deudas”

    11 julio, 2025

    Formosa perdió en 15 años un bosque 25 veces más grande que la Ciudad de Buenos Aires

    7 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.