El Congreso del Partido Justicialista de Formosa sesionó en el Club Centenario y presentó la lista de 30 titulares y 10 suplentes para la Convención Constituyente que reformará la Constitución provincial. Graciela de la Rosa lidera la nómina que impulsará la eliminación de la reelección indefinida, en cumplimiento con el fallo de la Corte Suprema. El anuncio fue realizado por el senador José Mayans.
Browsing: Política
El congreso partidario del PJ se reunió en el Club Centenario y definió su lista de candidatos a diputados provinciales. Samaniego será nuevamente cabeza de lista y, de ser electo, sumará 24años ininterrumpidos en la Legislatura. Seis actuales buscarán reelección. Jofré sin nada.
El legislador formoseño del PRO confirmó en Algo está pasando (94.1) que no buscará un nuevo mandato. Dijo que su decisión es “coherente con lo que uno pregona” al rechazar la reelección indefinida, y apuntó contra la cultura política formoseña: “Lo antinatural es lo que nosotros naturalizamos”.
El Tribunal Electoral Permanente definió el orden de categorías para las boletas de sufragio del 29 de junio. Por primera vez en una elección combinada, los diputados provinciales figurarán al tope, seguidos por los convencionales constituyentes y los concejales. La jueza Sandra Moreno lo confirmó en Algo está pasando.
El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Daniel Moreno, anticipó en Algo está pasando (FM 94.1) que esperan recibir un número similar al de elecciones anteriores, con alrededor de 1900 postulantes para los distintos cargos en juego. La fecha límite para presentar listas es este domingo 25 de mayo.
El abogado Juan Sebastián Montoya, impulsor del fallo de la Corte Suprema que cuestionó la reelección indefinida en Formosa, confirmó en el programa Algo está pasando (94.1) que será candidato a primer convencional constituyente por una de las listas del Frente Amplio Formoseño. Aseguró que su espacio representa una propuesta con dirigentes de toda la provincia y que hay entusiasmo por “poner fin a un antecedente nefasto”.
En plena campaña rumbo a la elección de convencionales constituyentes del 29 de junio, el gobernador Gildo Insfrán convirtió una inauguración escolar en Herradura en un acto de campaña, mezclando anuncios educativos con duras críticas al gobierno nacional y una clara convocatoria a votar por su “modelo formoseño”
La Justicia de Formosa imputó formalmente al jefe comunal por “encubrimiento agravado y omisión de los deberes de funcionario público”. La causa involucra a un prófugo, empleado municipal, acusado de tentativa de homicidio contra la Policía. Las sugestivas palabras del presidente del STJ.
El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, formalizó ante la Casa de Gobierno dos reclamos clave: estabilidad laboral para más de 16.000 trabajadores precarizados y recategorización para empleados con más de cinco años de antigüedad. Advirtió que no se trata de un gasto adicional para el Estado, sino de “una decisión política”.
El ministro de Desarrollo Humano de Formosa tildó de “limosna” al operativo oftalmológico “Ver para ser Libres”, que impulsa el Gobierno nacional. Según el funcionario, el despliegue en Las Lomitas se hizo con recursos de la gestión anterior y representa una “dádiva” frente al “modelo solidario” del gildismo.