El presidente de La Libertad Avanza en Formosa, Esteban López Tozzi, anunció la conformación de una alianza electoral junto a Nuevo País, Libertad, Esfuerzo y Trabajo, y el Partido Libertario. Resaltó el trabajo de Atilio Basualdo para sumar consensos y cuestionó a la UCR y el PRO por no integrarse.
Browsing: Política
Mientras Santa Fe desarrolla una reforma constitucional con participación ciudadana, audiencias públicas, comisiones y sesiones transmitidas en vivo, todo reflejado en una web, en Formosa el hermetismo marca el proceso: sin información de comisiones, sin acceso a iniciativas populares y sin espacio para las voces de la sociedad.
La presidenta de la Convención Constituyente, Graciela De La Rosa, anticipó que se analizarán medidas contra los convencionales de La Libertad Avanza que se retiraron en medio de la sesión, acusando al oficialismo de hostigamiento y falta de garantías.
El juez federal con competencia electoral, Pablo Morán, confirmó en Algo Está Pasando que finalizó la etapa de inscripción de frentes y partidos para las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se disputarán dos bancas de diputados. Se presentaron cuatro alianzas y dos fuerzas políticas en forma individual.
El gobernador de Formosa competirá en las elecciones de octubre con el sello “Frente de la Victoria”, que agrupa a 11 partidos provinciales, y no bajo la nueva marca nacional “Fuerza Patria”, impulsada por la cúpula del peronismo bonaerense.
El gobernador de Formosa competirá en las elecciones de octubre con el sello “Frente de la Victoria”, que agrupa a 11 partidos provinciales, y no bajo la nueva marca nacional “Fuerza Patria”, impulsada por la cúpula del peronismo bonaerense.
Carlos Romero, un vecino de 23 años de la localidad de Chiriguanos, denunció penalmente al intendente Antonio Caldera tras un violento episodio ocurrido en la vía pública. “Me cruzó con la camioneta, frenó de golpe, me insultó y me amenazó por criticarlo en las redes sociales”, relató en Algo Está Pasando.
El comisario general Juan Moisés Villagra, exaltó el rol del gobernador Gildo Insfrán con una frase que generó controversia: “nuestro comandante natural”. La declaración se da en el marco de una fuerte bajada de línea institucional del Gobierno provincial a través del Ministerio de Gobierno y Seguridad.
Referentes de comunidades originarias, presentó un petitorio a la Convención Constituyente para modificar el artículo 79 de la Constitución provincial. Reclaman el reconocimiento del pueblo Nivaclé y la inclusión de derechos como la educación bilingüe, la propiedad comunitaria de la tierra y la consulta previa. “Nadie nos convocó, estamos esperando que nos escuchen”, advirtió.
La convencional constituyente Gabriela Neme denunció que el artículo 7 del proyecto de reforma constitucional en Formosa consagra una “ley mordaza” contra funcionarios, legisladores y opositores que se atrevan a cuestionar al gobierno o solicitar una intervención federal.