El tribunal ratificó la incompetencia de la justicia federal para resolver sobre la constitucionalidad del sistema electoral formoseño y dejó el caso en manos de los tribunales provinciales. El planteó lo realizó el senador por Formosa.
Browsing: Política
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín, respondió a la presentación del Consejo Profesional de la Abogacía y solicitó que se detallen los expedientes que motivaron el reclamo.
El Consejo Profesional de la Abogacía de Formosa presentó un escrito ante el Superior Tribunal de Justicia denunciando demoras en los procesos judiciales, ausencia de magistrados en audiencias claves y la falta de actualización de honorarios. Solicitan medidas urgentes para garantizar el ejercicio digno de la profesión.
Un grave episodio de violencia institucional sacude a la localidad de Ibarreta, en Formosa. El intendente Adán Jarsinzky amenazó con un cinto al director del hospital local, Maximiliano Ledezma, en medio de un conflicto por la organización de un evento de salud. La situación derivó en el traslado del médico a la localidad de Las Lomitas.
La Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal revocó una resolución de primera instancia y determinó que la causa impulsada por la diputada Gabriela Neme contra el gobernador Gildo Insfrán siga su curso en la justicia federal de la Ciudad de Buenos Aires.
El juez de Instrucción y Corrección N° 1 de Clorinda, Julio Raúl Mauriño, fue suspendido en sus funciones y enfrentará un proceso que podría derivar en su destitución. La decisión fue tomada por el Jurado de Enjuiciamiento, que está compuesto por legisladores y abogados.
Se trata de insumos básicos como alimentos y ropa, que serán destinados a la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad y comedores comunitarios. En el instrumento legal no se detalla la cantidad.
El secretario general de Voz Docente, Manuel Pereyra, rechazó las declaraciones del gobernador Gildo Insfrán, quien responsabilizó a los docentes por las deficiencias en la educación. Pereyra apuntó contra la política educativa provincial y denunció la falta de concursos, la designación “a dedo” de directivos y la crisis en la formación docente.
El diputado provincial (UCR) criticó a Rodríguez, por minimizar la crisis del agro y le pidió que “deje la soberbia y camine las chacras” para conocer la realidad del sector.
El 60% de las inscripciones al programa “Mejor calidad de vida”, que administra el ministerio de la Comunidad, son cartas entregadas al mandatario provincial. Y para la entrega de un solución habitacional se debe esperar un promedio de 4 años.