radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Basualdo diputado: “la renuncia antes de la mitad del mandato obliga a llamar a elecciones municipales”, dijo Sandra Moreno

    La integrante del Tribunal Electoral Permanente explicó que el intendente electo como diputado nacional debe renunciar antes del 10 de diciembre para asumir en el Congreso, lo que obligaría a llamar a comicios municipales. El presidente del Concejo Deliberante, Pablo Basualdo, hijo del intendente, asumiría de manera interina.
    Algoestápasando29 octubre, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La inminente asunción de Atilio Basualdo como diputado nacional por La Libertad Avanza el próximo 10 de diciembre desencadenará un proceso electoral en Las Lomitas, según consideró la integrante del Tribunal Electoral Permanente, Sandra Moreno.

    En diálogo con Algo está pasando, Moreno fue categórica al explicar el marco legal que rige esta transición: “La renuncia antes de la mitad del mandato obliga a llamar a elecciones municipales”, señaló la experta en derecho electoral. Según su análisis, Basualdo debe presentar su renuncia como intendente antes del 10 de diciembre, fecha en la que está prevista su asunción en la Cámara de Diputados de la Nación.

    Sandra Moreno, integrante del Tribunal Electoral Permanente de Formosa

    El núcleo del asunto radica en la incompatibilidad entre ambos cargos electivos. “Son dos cargos electivos, uno de carácter nacional, el otro de carácter municipal, son incompatibles”, explicó Moreno. Esta incompatibilidad impide que Basualdo pueda ejercer simultáneamente la intendencia y una banca en el Congreso Nacional.

    Pablo Basualdo, presidente del HCD Las Lomitas

    La integrante del Tribunal Electoral fue enfática al descartar posibles maniobras dilatorias: “No podría renunciar, se supone que tiene que asumir el 10. El 10 ya si va a asumir otro cargo no puede tener otro anterior“, advirtió. Moreno recordó el antecedente del caso Aranda, quien fue expulsado de la Cámara de Diputados provincial por mantener en forma simultánea su banca legislativa y el cargo de convencional constituyente.

    La situación adquiere particular relevancia política porque quien debe asumir como intendente interino es Pablo Basualdo, hijo del actual jefe comunal y que mantendrá la línea de enfrentamiento con el gildismo. Como presidente del Concejo Deliberante, la ley establece que será él quien ocupe el Ejecutivo municipal de manera transitoria. Además, el oficialismo cuenta con mayoría en el cuerpo legislativo local, ya que de los cuatro concejales, tres responden al intendente saliente.

    Art. 172.- En caso de vacancia se aplicará se aplicará el artículo anterior debiendo el Intendente Interino o el Presidente Interino convocar al Municipio a nueva elección, dentro de los treinta (30)
    días siguientes de su instalación a su cargo, y fijar la fecha de los comicios de acuerdo con le Ley Electoral vigente, salvo que faltasen menos de dos (2) años para la terminación del mandato original, en cuyo caso completa el Interino el lapso faltante para la culminación del mandato originario

    Ley Orgánica de municipios

    “El que asuma como intendente interino será el presidente del Concejo Deliberante y en este caso tendrá 30 días para hacer el llamado a elecciones“, detalló Moreno sobre el procedimiento que debe seguirse una vez formalizada la renuncia de Atilio Basualdo.

    Entre lo técnico y lo político

    Aunque Moreno admitió que tanto la Cámara de Diputados de la Nación como el Concejo Deliberante de Las Lomitas “son juez de sus miembros” y podrían interpretar los plazos de manera diferente, fue clara en su lectura normativa: “Si vamos a lo técnico, él tendría que renunciar el 9 y entonces el interino va a tener que llamar a elecciones“.

    La experta reconoció que existe una tensión entre “lo técnico y lo político” en este tipo de situaciones, pero enfatizó que no cree posible “utilizar ese ardid para tratar de pasar a la mitad del mandato” sin convocar a elecciones. “También está el Concejo Deliberante que no creo que tampoco se deje manipular por esa situación“, agregó.

    La cuenta regresiva hacia el 10 de diciembre ya comenzó, y con ella, la expectativa sobre cómo se resolverá esta compleja transición entre el poder local y nacional en uno de los municipios que pretende recuperar el gobernador Gildo Insfrán para el modelo formoseño.

    Whatsaep700x100
    Atilio Basualdo Elecciones2025 Las Lomitas Pablo Basualdo Sandra Moreno TEP
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Boletas de las elecciones en Formosa que fueron mal impresas serán donadas al Hospital Garrahan

    30 octubre, 2025

    Proponen implementar la Boleta Única de Papel en Formosa y derogar la Ley de Lemas

    30 octubre, 2025

    El juez federal Morán desmintió una reunión con el vicegobernador Solís y advirtió a la LLA: “mal negocio haría recusándome”

    28 octubre, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.