Referentes de comunidades originarias, presentó un petitorio a la Convención Constituyente para modificar el artículo 79 de la Constitución provincial. Reclaman el reconocimiento del pueblo Nivaclé y la inclusión de derechos como la educación bilingüe, la propiedad comunitaria de la tierra y la consulta previa. “Nadie nos convocó, estamos esperando que nos escuchen”, advirtió.
Autor: Algoestápasando
El presidente de la CAPYMEF, Carlos Werlen, afirmó que no hubo aumentos de precios en los comercios de la ciudad, aunque advirtió que las ventas siguen en baja por la pérdida de poder adquisitivo. “La inclinación y la preocupación del cliente es más a que no le alcanza”, señaló en el programa “Algo está pasando”.
La convencional constituyente Gabriela Neme denunció que el artículo 7 del proyecto de reforma constitucional en Formosa consagra una “ley mordaza” contra funcionarios, legisladores y opositores que se atrevan a cuestionar al gobierno o solicitar una intervención federal.
Con apenas USD 24 millones exportados en el primer semestre de 2025, Formosa quedó en el último lugar del ranking nacional. Pese a la preocupante brecha con provincias vecinas, el Gobierno provincial insiste en que “hay empresas a un paso” de exportar.
El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, confirmó en Algo Está Pasando que este martes presentarán un pedido formal al gobierno provincial para replicar en el segundo semestre el incremento salarial del 45% otorgado en la primera mitad del año.
A días del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, el presidente de La Libertad Avanza en Formosa, Esteban López Tossi, habló en Algo Está Pasando sobre el congreso partidario, el rol del espacio en la provincia y las dificultades para construir una candidatura única opositora.
El ministro de Producción de Chaco, Oscar Pablo Dudik, intimó formalmente a la Asociación de Abogados Ambientalistas (AAA) a presentar pruebas en 48 horas sobre sus denuncias públicas por desmontes ilegales. Acusa al colectivo de emitir declaraciones infundadas y amenaza con acciones judiciales si no responden.
Con 30 convencionales electos, mayoría justicialista y bajo el mandato de la Corte Suprema, este viernes se inicia el proceso de reforma total de la Constitución Provincial de Formosa. El foco estará puesto en corregir la cláusula que habilitaba la reelección indefinida del gobernador.
Admitió que los sueldos están deprimidos, pero destacó que en el primer semestre se otorgó un aumento del 45% y anticipó que se evalúan nuevos incrementos. Cuestionó a la oposición y defendió el modelo económico provincial frente al ajuste nacional.
La Justicia federal confirmó que Formosa figura entre las provincias que adquirieron fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma Group SA, vinculado a 54 muertes por contaminación bacteriana. Se trata de 14.065 ampollas del lote 31202, cuya producción fue prohibida por la ANMAT. El proveedor ya era habitual en compras del gobierno provincial.