En casi todo el país, Javier Milei supera ampliamente a Cristina Kirchner en imagen positiva. Sin embargo, la expresidenta aún conserva ventaja en dos provincias: Santiago del Estero y Formosa. En esta última, el kirchnerismo logra mantenerse con una mínima diferencia.
Autor: Algoestápasando
La Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck presentó una nota al gobernador Gildo Insfrán solicitando asistencia inmediata ante la crisis productiva. Reclaman un subsidio por tres años para pequeños y medianos productores.
Para la administración provincial significó un aumento del 8.939,8% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la distribución de fondos a nivel nacional reflejó fuertes asimetrías, con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires captando el 79,7% del total.
La directora de la UDAI ANSES Formosa, Patricia Arias, confirmó que ya inició la auditoría sobre las pensiones por invalidez en la provincia. Hasta el momento, más de 1.000 beneficiarios renunciaron por temor a ser descubiertos en una situación irregular. “Vienen a preguntar de que están enfermos”, reconoció en Algo está pasando.
El ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, destacó la importancia del superávit fiscal para sostener los aumentos salariales de los empleados estatales y garantizar la continuidad de la obra pública provincial. Y cuestiono al Gobierno de Javier Milei.
El diputado nacional de Unión por la Patria por Formosa, Luis Basterra, aseguró que “en Formosa funcionan las instituciones democráticas claramente”, a diferencia “del desquicio del presidente Javier Milei”, a quien acusó de tener “una actitud dictatorial y de un estafador”.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró el período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso centrado en la estabilidad económica. Según detalló, el ejercicio financiero 2024 arrojó un superávit de 48 mil millones de pesos, consolidando lo que denominó como una administración ordenada y con equilibrio fiscal.
El intendente de Formosa presentó el ejercicio financiero 2024, destacando un superávit de más de 1.770 millones de pesos. Subrayó la importancia de la recaudación local y la optimización de los recursos en un contexto de restricciones nacionales.
El concejal de la UCR cuestionó el mensaje del intendente Jorge Jofré en la apertura de sesiones ordinarias, señalando que estuvo desconectado de la realidad de la ciudad y no abordó los problemas estructurales que afectan a los vecinos.
El gobernador formoseño se metió en la disputa por la seguridad y cuestionó el pedido de renuncia de Javier Milei al mandatario bonaerense y advirtió que esto “socava los principios federales”.