Aunque la región que conforman Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones continúa con los indicadores más bajos del país, en marzo la inflación regional escaló al 3,1%, impulsada por fuertes aumentos en Educación y Alimentos. El repunte corta una racha de relativa estabilidad y se convierte en la suba más alta desde septiembre de 2024.
Autor: Algoestápasando
Son los que abastecen productos entregados en el marco de programas oficiales como PAIPPA, Nutrir y Soberanía Alimentaria. “Juegan con las necesidades de los pequeños productores”, advirtieron desde la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck
Tras cumplir su mandato como auditora general de la Nación, la formoseña Graciela de la Rosa regresa a la provincia y advierte sobre la falta de interés del Gobierno nacional en los controles externos. “Vuelvo a la provincia de Formosa y no estoy esperando tampoco ninguna reelección”, dijo.
Un hombre originario perdió la vida en un siniestro vial frente al barrio Namqom. La tragedia desató una violenta reacción de vecinos que arrojaron piedras, hirieron a cinco policías e incendiaron el camión involucrado. La situación fue controlada tras horas de tensión.
La empresa arrocera Oryza S.A. exporta hace 17 años y cuenta con 40 empleados con dos plantas: una en Formosa y la otra en Chaco. Con una demanda intensiva de energía los costos son mayores del lado formoseño y la inflexibilidad de ATP elevan los márgenes de precios.
El diputado provincial y presidente de la UCR Formosa, Miguel Montoya, cuestionó duramente la inacción del gobierno provincial frente al conflicto en Campo del Cielo y los desbordes del Bañado La Estrella. En Algo está pasando, denunció la falta de previsión, la ausencia de obras clave y la respuesta tardía del Estado, que se limita a repartir “bolsitas de mercadería” mientras la población reclama soluciones estructurales.
El ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, se desmarcó del relato oficial sobre la desaceleración de precios y aseguró que la inflación “continúa y se acelera”. También criticó la metodología del INDEC respecto a las cifras sobre pobreza y desempleo.
En la recta final hacia las elecciones del 13 de abril, el candidato a intendente de Clorinda, Marcelo Ocampo, fue recibido por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El encuentro giró en torno al refuerzo de los controles fronterizos y el combate al fraude electoral vinculado al cruce ilegal de votantes desde Paraguay.
Después de invertir más de $100 millones y esperar dos años por una conexión eléctrica que nunca llegó, los fundadores de Agroindustria de Formosa trasladaron su planta a San Martín, Chaco. Allí ya generan más de 40 empleos directos e indirectos.
El coordinador en alerta temprana del río Pilcomayo, Luis María de la Cruz, explicó en “Algo está pasando” cuestionó el diseño del sistema de compuertas y vertederos: “El problema es estructural y las consecuencias están a la vista”. El pico de la creciente ya pasó en varias zonas, pero alertó que algunas comunidades siguen en emergencia.