La diputada Gabriela Neme anunció en Algo está pasando que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia tras distribución de bancas del Tribunal Electoral Permanente en Formosa. Acusa al radicalismo de pactar con el oficialismo para dejarla afuera del reparto, pese a haber superado el piso legal con más de 19 mil votos.
Autor: Algoestápasando
La diputada reelecta de la UCR, Carla Zaiser, respondió en Algo está pasando a la acusación de Gabriela Neme sobre la distribución de bancas legislativas. Rechazó las denuncias de “connivencia” con el oficialismo y advirtió que la interna opositora favorece directamente al poder gobernante.
El Ejecutivo provincial impulsa acciones judiciales y administrativas contra el senador Francisco Paoltroni y el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, por desmonte sin permisos, concentración irregular de tierras fiscales y desplazamiento de familias rurales. Multas por mas de $4.000 millones.
El Tribunal Electoral Permanente de Formosa culminó el escrutinio definitivo de las elecciones del 29 de junio y adjudicó formalmente los cargos provinciales y municipales. Se confirmaron los nombres de los 15 diputados provinciales, 30 convencionales constituyentes y más de 100 concejales en toda la provincia. Todos los nombres.
Un informe de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) enviado al Banco Central destaca que Formosa se ubica entre las cinco jurisdicciones con alícuotas más bajas en Ingresos Brutos para el sector financiero. El documento advierte sobre el impacto de estos tributos en el desarrollo económico y el crédito hipotecario.
Desde la sanción de la Ley de Bosques en 2007, la provincia cuadruplicó su superficie desmontada. Un viaje al interior formoseño junto a Greenpeace revela cómo avanza la deforestación y cuál es su impacto sobre los ecosistemas y las comunidades que dependen del monte..
Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visitaron la Universidad Nacional de Formosa para impulsar la acreditación de laboratorios con normas ISO 9001. Se busca fortalecer la gestión, la trazabilidad y la calidad en los procesos científicos y tecnológicos.
Tras confirmarse el triunfo del PJ en las elecciones provinciales del 29 de junio, el apoderado justicialista Armando Cabrera celebró los resultados y descalificó el pedido de intervención federal presentado por legisladores opositores, al que calificó como “una payasada sin asidero”.
Concluyó el conteo de las 598 mesas de la ciudad de Formosa. El PJ se quedó con cuatro bancas en el Concejo Deliberante, mientras que Mattia Cánepa Neme y Jorge Ramiro Saavedra se repartieron los dos escaños restantes. El radicalismo se quedó sin representación.
El gobernador Gildo Insfrán posó sonriente en Casa de Gobierno con los candidatos del PJ que compitieron en Las Lomitas, a quienes calificó como “ganadores”. Sin embargo, el concejal libertario Pablo Basualdo fue el más votado con el 43,54% y duplicó al mejor ubicado del justicialismo.