La Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) llevó adelante este martes una asamblea para evaluar la situación salarial que atraviesan los trabajadores del Poder Judicial de Formosa. En diálogo con Algo está pasando, la secretaria general Blanca Almirón expresó el malestar generalizado ante la falta de respuestas concretas por parte del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
Almirón se refirió a la nota del presidente del STJ, Guillermo Alucín, en la que se les solicitaría pedir disculpas: “Como gremio no podemos pedir disculpas por ejercer la defensa de los derechos de los trabajadores. La dignidad del trabajador no se negocia”.
“Nosotros los trabajadores tenemos derecho a la libertad de expresión, tenemos derecho a la libertad sindical. Entonces, pedir perdón por defender la dignidad del trabajador judicial…” expresó con firmeza la secretaria general.
Almirón aclaró que las solicitudes que realiza el gremio “no es en nombre de Blanca Almirón, es en representación de la masa de trabajadores judiciales y no lo hago a la persona del Superior Tribunal, sino en su conjunto. Es decir, es gremio e institución, instituciones gremial y patronal judicial“.

“Más que nada, el desinterés, digamos, por ponerle un nombre”, definió Almirón al referirse a la actitud del máximo organismo judicial provincial, tras leer en vivo una carta recibida del presidente del STJ.
La dirigente sindical fue contundente al describir la situación económica de los empleados judiciales: “Los habéres con los que cuenta son escasos, no llega a fin de mes, es verdad que el aumento no llega a colmar la situación del trabajador“.
Almirón responsabilizó directamente al Superior Tribunal por la crisis actual, recordando que “de no haberse aplicado la política salarial que aplicó el Superior Tribunal el año pasado cuando hubieron fondos para redistribuir entre la masa de trabajadores, ha tomado una resolución distinta que hoy, al cabo de varios meses, causa un perjuicio irreversible en el salario del trabajador”.
Esperan adhesión al 10% de aumento nacional
Consultada sobre la adhesión provincial al incremento salarial del 10% dispuesto por el gobierno nacional, Almirón confirmó que hasta el momento no hay novedades: “Ya hemos hecho las presentaciones y solicitamos que se aplique el VALOR (Valor de Referencia) que debe aplicarlo y con las excepciones o con la reglamentación que establece el poder ejecutivo”.

“Esperamos… sabemos que hasta la fecha no hay porque todavía no está. Estamos aguardando la resolución y bueno, la verdad que eso traería un poco de calma a esta situación”, agregó la dirigente.
Si bien durante la asamblea se evaluó la posibilidad de implementar medidas de fuerza, Almirón mantuvo una postura de espera: “En este momento lo que decimos es que es el Superior el que tiene que brindar una respuesta inmediata. Aguardamos a eso”.
“Mucho se podría solucionar si solamente haríamos uso de lo que es el diálogo, el diálogo en el que nos lleve a solucionar distintas situaciones que se dan en el ámbito nada más ni nada menos que de la justicia”, concluyó Almirón, abriendo la puerta a una resolución pacífica del conflicto pero con firmeza en la defensa de los derechos laborales.

