Formosa mantiene uno de los niveles más bajos de empleo privado formal en la Argentina. Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en mayo de 2025 la provincia registró apenas 23 mil asalariados en el sector privado, el menor número del país.
En la comparación interanual, hubo una mejora del 3,8% respecto a mayo de 2024 —lo que representa 848 empleos más—, posicionando a Formosa como la segunda jurisdicción con mayor crecimiento relativo en ese período, solo detrás de Tierra del Fuego.

Sin embargo, el panorama cambia drásticamente cuando se la compara con noviembre de 2023, mes previo a la asunción del gobierno de Javier Milei. Allí, la provincia muestra una caída del 6,7% en el empleo formal privado, equivalente a 1.664 puestos menos. Esa retracción es la sexta más fuerte del país y más de cuatro veces superior a la media nacional, que fue del 1,6%.
A nivel nacional, Buenos Aires encabeza el ranking de asalariados privados con casi 2 millones de empleos, seguida por CABA (1,5 millones) y Santa Fe (más de 500 mil). En el otro extremo, Formosa y Tierra del Fuego se disputan los últimos lugares con números que no alcanzan ni el 2% del total nacional.
El informe advierte que, aunque mayo mostró una leve suba mensual del 0,2% en la provincia (55 empleos más), la brecha con el nivel previo al cambio de gobierno sigue siendo amplia, sin señales de una recuperación sostenida.