radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Combustibles: en Formosa subieron un 16,4% en un año y siguen 7,7% más caros que en CABA

    A pesar de que el incremento interanual en la provincia fue más moderado que el promedio nacional, Formosa sigue entre las jurisdicciones con los precios más altos del país. La diferencia con la capital federal se mantiene significativa, lo que genera preocupación en sectores productivos y consumidores.
    Algoestápasando4 junio, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En medio de una economía tensionada por la inflación y la caída del consumo, el precio de los combustibles continúa siendo un factor determinante en la estructura de costos de los formoseños. Según datos oficiales, el valor promedio del litro de nafta en estaciones de servicio YPF en Formosa alcanzó en junio de 2025 los $1.224, lo que representa un incremento interanual del 16,4% respecto a junio de 2024.

    Sin embargo, y pese a que el porcentaje de aumento fue más moderado en comparación con otras provincias —como Neuquén (+26,8%) o Santa Cruz (+24,2%)—, los combustibles en Formosa siguen siendo un 7,7% más caros que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el litro promedia actualmente los $1.294.

    Fuente: www.misionesonline.com

    La comparación con CABA evidencia las asimetrías en la política de precios: mientras en la capital del país los combustibles subieron un 23% en un año, en Formosa la suba fue menor pero partiendo desde un nivel ya elevado, lo que deja a la provincia en un lugar desventajoso.

    Formosa se ubica así entre las provincias del norte con los valores más altos, junto a Jujuy (+7,3% respecto a CABA), Salta (+6,2%) y Tucumán (+5,6%). Este panorama genera inquietud tanto en consumidores como en sectores del transporte, el agro y la industria, que deben absorber estos sobrecostos en un contexto de recesión.

    Según especialistas del sector energético, la diferencia de precios entre regiones responde a una combinación de factores, entre ellos los costos logísticos, la carga impositiva local y las estrategias comerciales de las petroleras. No obstante, en provincias periféricas y con menor densidad poblacional, como Formosa, el impacto de estos aumentos se siente con mayor fuerza.

    Whatsaep700x100
    Combustibles Nafta YPF
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    “Sabemos que muchos trabajadores no llegan al 20 del mes”, dijo el ministro de economía, Jorge Ibáñez

    31 julio, 2025

    Formosa, última en exportaciones: solo aportó el 0,1% del total nacional en el 1° semestre de 2025

    30 julio, 2025

    Formosa, entre las provincias con menor carga impositiva sobre la actividad financiera y bancaria

    7 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.