Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    “Reducir el costo de la electricidad es voluntad política, no falta dinero”

    El concejal Diego Herrera (UCR) criticó los aumentos de las tarifas eléctricas de REFSA y denunció la falta de voluntad política del gobierno provincial para implementar políticas energéticas que alivien el costo de la electricidad. Además, calificó de "sádico" el enfoque de responsabilizar a otros en lugar de actuar.
    Algoestápasando15 enero, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En una entrevista en Algo está pasando, el concejal Diego Herrera (UCR) cuestionó duramente los aumentos en las tarifas de energía eléctrica en Formosa y apuntó contra el gobierno provincial, acusándolo de no tener voluntad política para solucionar el problema.

    “La provincia tiene recursos para afrontar políticas energéticas que reduzcan el costo de la electricidad, pero no lo hace. Esto es una cuestión de voluntad política, no de falta de dinero”, afirmó.

    PUBLICIDAD

    El edil describió la situación como insostenible, especialmente en una provincia con temperaturas extremas que alcanzan los 40 o 45 grados. “El aire acondicionado no es un lujo; es una necesidad básica. Tratar de dormir con un ventilador en estas condiciones no es suficiente. Te levantás mareado, agotado, y eso afecta directamente la salud y calidad de vida de las familias formoseñas”, remarcó.

    Herrera cuestionó también el enfoque del gobierno al tratar estos problemas y calificó de “sádico” el manejo de las políticas públicas. “Es más fácil echarle la culpa al gobierno nacional o a cualquier otro en lugar de implementar políticas provinciales que generen empleo, aumenten los ingresos de los trabajadores y reduzcan el costo de vida. Suena sádico, pero este gobierno nos tiene acostumbrados a estas actitudes. No nos podemos sorprender de nada”, lanzó.

    El concejal señaló que mientras otros distritos, como Chaco, implementan subsidios o congelan tarifas, Formosa se mantiene inactiva. “Hay provincias que han asumido parte del costo de la energía eléctrica para aliviar a los usuarios. ¿Por qué en Formosa no se puede? Porque no hay voluntad política. Prefieren hacer un pequeño aumento de sueldo o dar bonos antes que aplicar una política energética que beneficie de forma directa y permanente a los ciudadanos”, denunció.

    Además, Herrera expresó su indignación por la falta de avance en proyectos de energías renovables, como parques solares o energía eólica, a pesar de las condiciones naturales favorables en la provincia.

    “Hace años venimos escuchando promesas de inversiones en energía solar y eólica. Formosa tiene un enorme potencial en estas áreas, pero no hay interés en desarrollarlas. Esta falta de visión es otra muestra de la apatía del gobierno”, criticó.

    Sobre el impacto político de los aumentos en las tarifas, Herrera fue contundente: “Cuando la gente recibe la factura y ve el nombre de REFSA, automáticamente se enoja con la empresa, pero el costo político lo paga también el gobierno provincial. Sin embargo, en lugar de asumir su responsabilidad, prefieren culpar a otros. Es más fácil que implementar cambios estructurales que realmente beneficien a la población”, opinó.

    Por último, el edil ratificó su compromiso de insistir en la justicia para garantizar la transparencia en el sistema tarifario. “Nos rechazaron los pedidos de audiencias públicas, pero vamos a volver a presentarlos. La ley es clara: corresponde a los reguladores establecer los procedimientos para que las tarifas sean discutidas y explicadas públicamente. No vamos a permitir que se siga manejando todo a puertas cerradas”, concluyó.

    Diego Herrera Energía eléctrica REFSA
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    El Gobierno cruzó a Neme y desmintió imputación a Gildo Insfrán por malversación de fondos

    9 mayo, 2025

    La Justicia federal imputó a Gildo Insfrán por malversación de fondos al transferir $1.660 millones al PJ

    8 mayo, 2025

    Pruebas Aprender en Formosa: “son sorprendentes, porque no reflejan la realidad”

    7 mayo, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.