Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Supermercadistas piden a gobernadores e intendentes bajar el impuesto de ingresos brutos

    Enviaron una carta al presidente Javier Milei y a los ministros Caputo y Sturzenegger. Advierten que la baja en la presión tributaria debe extenderse a los alimentos para beneficiar a los consumidores
    Algoestápasando3 febrero, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    En una carta dirigida al presidente Javier Milei y a su equipo económico, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) expresaron su respaldo a la política de recorte del gasto público y rebaja impositiva implementada por el Gobierno nacional.

    Sin embargo, advirtieron que es fundamental extender estas medidas a los productos de consumo masivo, en especial a los alimentos, para aliviar el impacto de los impuestos en los precios que pagan los consumidores.

    PUBLICIDAD

    Los supermercadistas destacaron la reducción de retenciones a las exportaciones agrarias y la eliminación de gravámenes sobre automóviles y motos como avances en la dirección correcta.

    No obstante, señalaron que aún queda un largo camino por recorrer en materia fiscal, ya que en muchos casos la carga impositiva sobre los alimentos representa hasta el 50% del precio final que pagan los consumidores.

    En este sentido, hicieron un llamado a los gobernadores e intendentes para que reduzcan sin dilaciones impuestos provinciales y municipales como Ingresos Brutos y diversas tasas municipales, los cuales, según la CAS y la FASA, no ofrecen una contraprestación equivalente en términos de servicios públicos.

    “El país atraviesa un momento decisivo para revertir su decadencia. Se ha dado un gran paso con la reducción de la inflación y la estabilidad de precios, lo que impulsa una incipiente recuperación del consumo. Pero es clave actuar con celeridad y priorizar a los sectores más críticos”, señalaron las entidades en su comunicado.

    CAS FASA Impuestos Ingresos Brutos Supermercados
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias más vulnerables ante una posible eliminación del IVA que estudia Nación

    7 mayo, 2025

    Formosa entre las provincias que menos fondos discrecionales recibió en abril: solo $300 millones de Nación

    6 mayo, 2025

    “Formosa logró sostener el equilibrio fiscal en un país que se endeuda para cubrir su déficit”

    30 abril, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.