radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    “Sabemos que muchos trabajadores no llegan al 20 del mes”, dijo el ministro de economía, Jorge Ibáñez

    Admitió que los sueldos están deprimidos, pero destacó que en el primer semestre se otorgó un aumento del 45% y anticipó que se evalúan nuevos incrementos. Cuestionó a la oposición y defendió el modelo económico provincial frente al ajuste nacional.
    Algoestápasando31 julio, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibañez, se refirió a la situación de los salarios en la provincia y lanzó una frase que resume el malestar de miles de trabajadores: “Sabemos que muchos no llegan al 20 del mes”. La declaración vino acompañada de una defensa al modelo económico provincial, centrado en “el trabajo, la producción y el sostenimiento del empleo público”.

    “El asalariado está pasando un mal momento. Es cierto que los sueldos están deprimidos, pero también es cierto que en el primer semestre logramos dar un aumento del 45%. Ojalá podamos hacer lo mismo en el segundo”, expresó Ibañez, al tiempo que explicó que cualquier decisión sobre incrementos dependerá del comportamiento de la coparticipación y los ingresos provinciales.

    Frente a los cuestionamientos opositores, que reclaman un mayor esfuerzo fiscal del gobierno provincial, Ibañez fue categórico: “Tenemos una economía equilibrada, sin déficit y un fondo anticíclico. Pero hablar de aumentos como los que proponen no es viable. Si hay tantas reservas, ¿por qué las provincias gobernadas por ellos no otorgan subas significativas?”.

    El funcionario también se diferenció del modelo económico nacional. “Formosa está a contramano. Mientras el gobierno nacional ajusta y recorta, nosotros apostamos a otro camino: alentar las pymes, sustituir importaciones, generar empleo y ofrecer créditos a tasas subsidiadas. Una tasa del 19% no existe para los grandes bancos; es una decisión política de respaldo al sector productivo”, sostuvo.

    Sobre la situación de la Caja de Previsión Social, fue contundente: “Desde la asunción del actual gobierno nacional, no hemos recibido un solo peso. Sin embargo, seguimos garantizando el 82% móvil a los jubilados con recursos propios”.

    Whatsaep700x100
    Estatales Gobierno de Formosa Jorge Ibañez Sueldos
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, última en exportaciones: solo aportó el 0,1% del total nacional en el 1° semestre de 2025

    30 julio, 2025

    Formosa, entre las provincias con menor carga impositiva sobre la actividad financiera y bancaria

    7 julio, 2025

    ATP Formosa recaudó $78.121 millones en el semestre, con un crecimiento real del 31,5%

    4 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.