radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Reforma constitucional: el gildismo arma la listas de sus candidatos para blindar la reelección

    El gobernador Gildo Insfrán bajó la orden a intendentes y dirigentes para delinear las listas de candidatos a convencionales constituyentes. Habrá ley de lemas y el calendario electoral se puede resolver en 30 días.
    Algoestápasando18 febrero, 20253 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    “Hoy estamos iniciando una marcha triunfal”. Con esta frase dicha en el Colorado, el gobernador, Gildo Insfrán, blanqueó el inicio de la campaña electoral para un 2025 clave: retener la intendencia de Clorinda, mantener la supremacía legislativa en Formosa, quedarse con los 2 diputados nacionales y blindar su relección con la reforma constitucional.

    La semana pasada, Insfrán, reunió a los intendentes y presidentes de las comisiones de Fomento, salvo Lomitas y Yema. En el encuentro, en el que también participaron ministros de su gabinete, el mandatario dio la orden de comenzar a confeccionar las listas de nombres que cada sector interno del Partido Justicialista propondrá para la elección de convencionales constituyentes.

    El Ejecutivo provincial tiene luz verde para convocar a una Convención Constituyente que reformará la Constitución provincial y obligada por la decisión de la Corte Suprema.

    Según lo establece la legislación, la elección de los convencionales deberá realizarse en un plazo máximo de doce meses, con fecha límite el 25 de octubre de 2025.

    Los escenarios electorales son múltiples: convocar a una elección simultanea de medio termino con las provinciales y nacionales, solo con las provinciales o bien por separado. De ocurrir este ultimo escenario se podría llegar a votar hasta 3 veces el año próximo.

    Tampoco se puede descartar a posibilidad de una convocatoria para el 13 de abril: clorindenses votaran para elegir el intendente que termine el mandato de Manuel Celauro, que falleció el año pasado.

    La ley de reforma habilita al Ejecutivo para convocar elecciones de convencionales constituyentes, suspendiendo por única vez los plazos habituales estipulados en la legislación electoral.

    Esta excepción permitirá que el proceso electoral se ajuste de acuerdo con los tiempos que el gobierno considere necesarios, confiriendo al Tribunal Electoral Permanente la potestad de definir un cronograma específico para esta instancia.

    Los partidos políticos y frentes electorales serán quienes propongan las candidaturas. Las listas deberán, además, cumplir con la paridad de género, en línea con las normativas vigentes para la elección de diputados provinciales establecidas por la denominada “ley de lemas”.

    Los constituyentes cumplirán su rol de manera honoraria, sin derecho a remuneración ni beneficios jubilatorios derivados de esta función. Y aquellos que desempeñen funciones en la administración pública o detenten cargos electivos deberán solicitar licencia con goce de haberes, dado que su participación en la Convención será considerada una carga pública.

    La ley prevé que los convencionales electos dispongan de un plazo de 60 días para concluir sus labores, con la posibilidad de extenderlo hasta un máximo de 30 días adicionales, siempre que la mayoría simple de los constituyentes así lo decida.

    Mientras el oficialismo estructura su estrategia electoral, el gobernador Insfrán dejó en claro que ya se encuentra en campaña para las elecciones de 2025.

    Con la reforma constitucional en marcha, el gildismo ya comenzó a preparar el terreno para mantenerse en el poder y definir el rumbo institucional de Formosa por los próximos años.

    Whatsaep700x100
    Convencionales Corte Suprema Gildo Insfrán Intendentes Reforma Constitucional TEP
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Paoltroni se alineó con el Gobierno de Javier Milei y denunció “un golpe institucional” en el Senado

    10 julio, 2025

    Recuento oficial: cuántos votos sacó cada candidato a diputado provincial, según el Tribunal Electoral

    8 julio, 2025

    Neme va a la Corte y denuncia proscripción: “la UCR fue funcional al oficialismo para sacarme de juego”

    8 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.