La Fiscal de Estado de la provincia de Formosa, Stella Maris Zabala, confirmó que el Gobierno provincial presentó su respuesta a la Corte Suprema de Justicia en la causa que inicio el Frente Amplio Formoseño para definir la constitucionalidad de la reelección indefinida.
“Quiero comunicar que ya hemos respondido el día 8 de noviembre, antes de que venciera el plazo”, afirmó Zavala en declaraciones a Algo está pasando (FM 94.1) pese a que el plazo de presentación dispuesto por el máximo tribunal se extendió hasta este 19 de noviembre a las 9am.

Según la funcionaria, el escrito elaborado por la provincia aborda cada uno de los puntos planteados por los demandantes. “La Corte aún no ha subido nuestra respuesta, pero Formosa ya cumplió con tiempo y forma”, agregó.
“El Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos.”
Artículo 132 de la Constitución de la provincia de Formosa
Zabala subrayó que la provincia históricamente responde dentro de los plazos establecidos, salvo en casos de fuerza mayor. “En esta oportunidad, lo hicimos incluso antes del vencimiento. Tenemos la certeza de que la respuesta presentada se ajusta a la razón jurídica que nos asiste“, afirmó con confianza.
Al ser consultada sobre el contenido del escrito, Zabala prefirió no adelantar detalles. “Por respeto a la Corte, esperamos que sea ella quien publique nuestra respuesta. Una vez que eso ocurra, todos podrán acceder al documento y conocer los fundamentos presentados por la provincia”, explicó.
Te puede interesar:
Reelección indefinida: El Gobierno prepara la respuesta para la Corte Suprema
Sin embargo, uno de los puntos que argumentó el Gobierno de Formosa es la competencia de la Corte Suprema: “Lo que ha hecho hasta ahora es correr traslado al Procurador General de la Nación, quien ya opinó que no sería competencia del tribunal. Sin embargo, la Corte decidirá cómo proceder“, reveló la funcionaria.
Sobre los tiempos de la Corte, la fiscal recordó que el máximo tribunal no está sujeto a plazos estrictos. “La Corte sube los escritos y define los pasos a seguir según lo considere pertinente”, señaló. Además, destacó que la provincia continuará actuando conforme a derecho, como lo ha hecho en cada instancia judicial.
Sin Barra
En cuanto al rol de los patrocinantes externos, la Fiscal de Estado recordó que el abogado Rodolfo Barra, conocido por haber trabajado en un caso anterior, ya no colabora con la provincia. “A Barra no lo veo hace tiempo y la defensa es llevada adelante por la Fiscalía de Estado, con el apoyo de los patrocinantes que se consideren necesarios”, afirmó.

Barra formó parte del equipo jurídico que intervino inicialmente en los planteos por la reelección indefinida, pero tiempo después fue designado como Procurador del Tesoro de la Nación por el Gobierno de Javier Milei.
Respecto a los otros expedientes en trámite, como los impulsados por el partido Nuevo País y el dirigente Francisco Paoltroni, Zabala aclaró que en algunos casos aún no se han cumplido los pasos formales para que empiece a correr el plazo de respuesta. “Por ejemplo, en el planteo de Paoltroni, todavía no hemos sido notificados. Hasta que eso ocurra, no podemos responder”, completó.