En un nuevo capítulo de tensión institucional en el Senado, Francisco Paoltroni se retiró del recinto antes del inicio formal de la sesión impulsada por el kirchnerismo, denunciando lo que definió como “un golpe institucional”.
Las palabras del senador por Formosa coincidieron con la postura del Gobierno nacional, que rechazó la legitimidad del encuentro convocado por la oposición sin el aval de la presidencia del cuerpo, en manos de Victoria Villarruel.
“Quieren convertir a este recinto en un verdadero coto de caza. Por supuesto, la pieza más preciada de los cazadores es el león”, expresó Paoltroni en clara alusión a Javier Milei. Y agregó: “El senador Mayans fue premiado con una banca tras el golpe a la República que dieron en Formosa. Hoy los mismos traidores quieren dar otro golpe institucional. No se confundan, son los mismos golpistas de siempre, los que convirtieron una provincia de la República en comunista”.
Las declaraciones del senador formoseño se alinean con el discurso que horas antes había sostenido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien calificó la sesión como “un golpe institucional” y advirtió que el kirchnerismo “planea arrebatarle el poder a la Presidencia Provisional del Senado y llevarse puesto el equilibrio económico logrado”. En el mismo sentido se manifestó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien denunció que se trata de “una sesión irregular y autoconvocada para tratar leyes que afectan el equilibrio fiscal”.
Es llamativo el gesto del Senador por Formosa en razón de su salida de la Libertad Avanza por las críticas a la designación Ariel Lijo a la Corte Suprema y su cruce con Santiago Caputo, integrante del triangulo de hierro de Milei y Karina Milei.
El origen del conflicto radica en la convocatoria a una sesión realizada por senadores opositores para tratar una serie de proyectos sensibles para el oficialismo, como la recomposición de haberes jubilatorios y la emergencia en Discapacidad, entre otros. La sesión fue abierta con 37 senadores presentes, número suficiente para alcanzar quórum según la oposición, pero considerada inválida por el oficialismo por no contar con los dos tercios requeridos, según su interpretación reglamentaria.
Durante su intervención, Paoltroni cuestionó con dureza a su coterráneo José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria, a quien acusó de ser parte de “un sistema que secuestró a 600.000 formoseños” y de haber avalado la reelección indefinida en la provincia: “El hombre que hoy da clases de institucionalidad fue quien metía la reelección a fuerza de puño”, lanzó.
En las últimas horas, el presidente Javier Milei también sumó críticas al movimiento opositor, al que acusó de querer “romper todo” y de “buscar destruir al gobierno nacional” por impulsar reformas fiscales y sociales desde el Congreso sin consenso con la Casa Rosada.