radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    Nación pagó la indemnización a los familiares de 11 de los 13 caídos en el ataque al RIMTE 29

    La administración de Milei efectivizo la compensación otorgada por la Resolución 1023, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri. Es la mitad de lo que recibieron los Montoneros.
    Algoestápasando5 noviembre, 20244 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El gobierno de Javier Milei concretó el pago de la indemnización para los familiares de 11 de los 13 caídos en la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, atacado el 5 de octubre de 1975 por la organización Montoneros.

    La medida, oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1023 el 2 de Octubre, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, incluye tanto a los fallecidos como a los heridos gravemente en el operativo que marcó un hito trágico en la historia formoseña.

    El exdiputado nacional de la UCR y cercano a los familiares de las víctimas, Mario Arce, confirmó en Algo está pasando la efectivización del pago y opino que “es, sin duda, un avance positivo” y resaltó la importancia del reconocimiento económico tras años de lucha y olvido.

    Arce enfatizó que, aunque este pago representa un alivio, el monto asignado no es comparable con el que en su momento recibieron las víctimas del terrorismo de Estado.

    “El monto no es lo mismo que lo que percibieron las víctimas de terrorismo de Estado; es casi la mitad, se puede decir. No quiero ahondar demasiado en este aspecto por una cuestión de respeto, pero está claro que no es lo mismo”, sostuvo.

    Sin embargo, advirtió que el camino no está completo. “Aunque el pago es un paso importante, hay aspectos que siguen pendientes para las familias y para los heridos”, comentó Arce, subrayando que aún queda por atenderse la situación de otros soldados que también defendieron el regimiento y que esperan una respuesta del Estado nacional.

    El exdiputado destacó la necesidad de un trato igualitario en las indemnizaciones. A diferencia de las víctimas de terrorismo de Estado, las familias de los defensores del RIMTE 29 recibieron montos que, según Arce, son inferiores.

    “Es fundamental que el Estado sea equitativo, el reconocimiento no puede ser menos valorado por las circunstancias”, expresó. “Hoy celebramos este avance, pero continuaremos trabajando para que todos los héroes del 5 de octubre reciban un trato justo y digno en todas las áreas, porque esto no solo va del reconocimiento económico, sino de hacer justicia con nuestra historia y nuestra identidad”.

    Mario Arce, ex diputado de la UCR

    El ataque, denominado por Montoneros como “Operación Primicia”, tuvo como objetivo obtener armas del regimiento y enviar un mensaje al país.

    Desde hace décadas, las familias de las víctimas han reclamado una reparación, logrando en 2019 el Decreto 829, firmado por el entonces presidente Mauricio Macri, que autorizó las indemnizaciones, pero su ejecución se postergó hasta la actual gestión.

    En el pago fueron incluidos el subteniente Ricardo Massaferro, el sargento Víctor Sanabria, y los soldados Heriberto Ávalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torantes, Alberto Villalba y Hermindo Luna.

    En cuanto a la situación particular de uno de los soldados fallecidos, Antonio Ramón Arrieta, se informó que la solicitante de su indemnización invoca un vínculo de parentesco en calidad de hija, pero este está supeditado a la resolución del proceso judicial de filiación actualmente en trámite, lo que condiciona la procedencia de su solicitud.

    También resta resolver el pago para el policía de la provincia, Neri Argentino Alegre, que murió en el enfrentamiento con los Montoneros y que sus familiares no fueron incluidos en el decreto.

    Reconocimiento

    Para Arce, el reconocimiento de Nación es significativo, pero considera que el gobierno de Formosa “debería tener un rol mucho más activo” en reconocer la relevancia del hecho y su impacto en la provincia.

    “Este es el acontecimiento trágico más importante en Formosa, pero falta el reconocimiento educativo y simbólico. Desde el gobierno provincial se podrían hacer muchas cosas en ese sentido”, señaló.

    También abogó por una mayor incorporación del episodio en la currícula escolar, resaltando la importancia de honrar la memoria de aquellos que dieron su vida en defensa del país.

    Whatsaep700x100
    Javier Milei Luis Petri Mario Arce RIMTE29
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Paoltroni se alineó con el Gobierno de Javier Milei y denunció “un golpe institucional” en el Senado

    10 julio, 2025

    Recuento oficial: cuántos votos sacó cada candidato a diputado provincial, según el Tribunal Electoral

    8 julio, 2025

    Neme va a la Corte y denuncia proscripción: “la UCR fue funcional al oficialismo para sacarme de juego”

    8 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.