Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    “Lo que busca Gildo Insfrán es no tener un fallo de la Corte Suprema”

    El abogado Juan Sebastián Montoya, querellante en la causa contra la reelección indefinida en Formosa, cuestionó los argumentos presentados por el Gobierno de Insfrán en su respuesta a la Corte Suprema.
    Algoestápasando25 noviembre, 20243 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El abogado querellante en la causa por la reelección indefinida del Frente Amplio Formoseño contra el gobernador Gildo Insfrán, Juan Sebastián Montoya, cruzó los argumentos expuestos por la Fiscalía de Estado en la respuesta que exigió la Corte Suprema, que se conocieron durante el fin de semana.

    Montoya destacó que el Ejecutivo formoseño impulsó la reforma por la “espada en la nuca” que representa el expediente presentado ante el máximo tribunal.

    PUBLICIDAD

    Según el abogado, la estrategia oficialista busca responder jurídicamente a la Corte y blindar la continuidad de Insfrán en el poder. “El proyecto de reforma tiene nombre y apellido: es el expediente que presentamos por la inconstitucionalidad de las reelecciones indefinidas”, sostuvo en declaraciones a Algo está pasando (FM 94.1).

    Juan Sebastián Montoya, abogado querellante

    El abogado cuestionó la calidad técnica del escrito que la provincia presentó ante la Corte, al calificarlo como “un discurso político de barricada” más que un planteo jurídico sólido. Además, cuestionó los tres ejes que sostiene la respuesta del gobierno provincial: la incompetencia de la Corte, la falta de legitimación activa del Frente Amplio Formoseño para actuar en la causa, y el intento de declarar abstracta la cuestión a partir del reciente llamado a una reforma constitucional.

    Para el abogado, que se presentó junto a la diputada de la UCR Agostina Villaggi, con estos planteos lo que el gobernador Gildo Insfrán pretende es “no tener un fallo de la Corte Suprema”.

    “No hay garantías de que se ponga fin a la reelección indefinida, y lo más probable es que se utilice para resetear los mandatos de Insfrán y volver a habilitar su candidatura”.

    Montoya subrayó que, ante la parcialidad evidente de la Justicia formoseña, integrada por exlegisladores y apoderados del Partido Justicialista, el planteo se dirigió también al Superior Tribunal de Justicia local, donde permanece “cajoneado”. Esto refuerza, según el abogado, la necesidad de que sea la Corte Suprema quien resuelva el fondo de la cuestión.

    “La reforma constitucional es un instrumento político del oficialismo. No hay garantías de que se ponga fin a la reelección indefinida, y lo más probable es que se utilice para resetear los mandatos de Insfrán y volver a habilitar su candidatura”, advirtió Montoya.

    También señaló que el proyecto aprobado por la Legislatura provincial no especifica los artículos a modificar ni las razones urgentes para reformar la Constitución, lo que demuestra, a su juicio, “la falta de transparencia y técnica legislativa del proceso”.

    Montoya concluyó con un mensaje de esperanza sobre el pronunciamiento de la Corte Suprema. “Estamos convencidos de que el fallo saldrá favorable a nuestro planteo. La Corte debe poner un manto de racionalidad a esta cuestión. El país entero ha visto lo que es el Poder Ejecutivo en Formosa, y confiamos en que la Justicia hará lo correcto”.

    Ahora, la Corte Suprema dispuso de un plazo de 5 días hábiles para que el Frente Amplio Formoseño elabora una “contrarespuesta” a los argumentos presentados por la Fiscalía de Estado del Gobierno Formoseño. Vence este miércoles.

    Corte Suprema de Justicia Gildo Insfrán Juan Sebastián Montoya Reelección indefinida Reforma Constitucional
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    La Justicia federal imputó a Gildo Insfrán por malversación de fondos al transferir $1.660 millones al PJ

    8 mayo, 2025

    Pruebas Aprender en Formosa: “son sorprendentes, porque no reflejan la realidad”

    7 mayo, 2025

    “Ni Milei ni Gildo”: Libres del Sur el “cuarto en discordia” para las elecciones del 29 de junio

    6 mayo, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.