A pocas horas de conocerse los resultados electorales que lo consagran como diputado nacional electo, Atilio Basualdo dialogó con el programa “Algo Está Pasando” de Radio y se mostró contundente respecto al futuro político de la provincia. “Lo de ayer es el comienzo del fin de ese modelo formoseño”, aseguró el dirigente de La Libertad Avanza, en una frase que sintetiza el espíritu de su resultado electoral.
Basualdo, quien proviene del peronismo y se desempeña como intendente en el interior provincial, reconoció que el proceso no fue sencillo. “No es nada fácil, más en esta provincia donde todo es difícil, hacer oposición es difícil”, admitió, pero destacó el “acompañamiento impresionante” que recibió en todo el territorio formoseño.
El dirigente atribuyó su victoria a un trabajo de base que le permitió conectar con la realidad de los barrios. “Tuve que hacerme conocer con la gente de Formosa, llevarle mi pensamiento, escucharlos a los vecinos”, explicó, y agregó que manejaba “otra encuesta” diferente a las oficiales: “La del sondeo que íbamos haciendo al caminar en los barrios”.

En su análisis post electoral, Basualdo fue durísimo con el funcionamiento institucional de Formosa. “Hoy tenemos una provincia lamentablemente sometida. No tenemos división de poderes en la provincia de Formosa“, denunció, y apuntó especialmente contra el Poder Judicial: “La justicia tiene que ser independiente. Nuestros jueces tienen que tener moral para administrar justicia, no estar condicionados a lo que le diga el gobernador”.
El diputado electo también cuestionó el rol de los gremios: “Los gremialistas se han hecho socios del gobernador para avasallar todos los derechos. Es mentira que los defienden“, afirmó, en referencia a los dirigentes sindicales que “están mamando de los aportes de todos sus afiliados” sin defender verdaderamente a los trabajadores.
Uno de los señalamientos más duros fue sobre las prácticas clientelares en el interior provincial. “Han desembarcado con equipos de mercadería porque saben que hay mucha gente que vota con el estómago, porque han sometido a la miseria extrema a la gente del interior“, denunció Basualdo, quien como intendente conoce de primera mano esa realidad.
Entre las promesas de gestión, el futuro legislador anticipó que llevará a la Cámara de Diputados una denuncia específica sobre la entrega de viviendas. “Todos los barrios que se hacen en el interior, nosotros los entregamos en donación al gobierno provincial, pero el IPV no le da el título de propiedad a la gente para extorsionarla, para quitarle esos derechos“, reveló.

Basualdo anunció que peleará en Nación para que “le exijan al gobierno de la provincia de Formosa que entregue los títulos de propiedad a cada familia, a cada formoseño”, recordando que hay un 2% de los recursos nacionales destinados específicamente a la construcción de viviendas a través del FONAVI.
Conversaciones con Nación y futuro político
El dirigente confirmó que ya mantuvo contactos con referentes nacionales de La Libertad Avanza, como Patricia Bullrich y Karina Milei. Según relató, desde Buenos Aires “no tenían los números” favorables en las encuestas, por lo que el resultado los sorprendió gratamente.
Consultado sobre una eventual intervención federal a la provincia, Basualdo fue cauteloso pero claro: “Las condiciones que tiene que tener una provincia para ser intervenida, Formosa goza de todas las cualidades”, afirmó, aunque no se pronunció explícitamente a favor de esa medida.
Con una nueva configuración de fuerzas en el Congreso tras las elecciones, donde el oficialismo nacional podría lograr quórum propio con sus aliados, Basualdo se prepara para asumir su banca el 10 de diciembre con un objetivo claro: “Recuperar nuestra dignidad, nuestro orgullo de ser formoseño y tratar de que este modelo formoseño se termine de una buena vez por todas“.

