En medio del creciente malestar social por los efectos del desborde del Bañado La Estrella y las tensiones en Campo del Cielo, el diputado provincial Miguel Montoya (UCR) lanzó duras críticas contra el gobierno de Gildo Insfrán.
“El gobierno hace un silencio que aturde, y las pocas explicaciones que dan algunos funcionarios dejan mucho que desear”, afirmó Montoya, visiblemente molesto por la reacción oficial ante una crisis que, según él, “se veía venir hace tiempo”. Señaló que las compuertas clave para mitigar las inundaciones están “oxidadas, sin mantenimiento” y que ahora, de abrirse, “se llevan puesta la ruta 28”.

Montoya acusó al gobierno de “correr siempre detrás de los acontecimientos” y de no escuchar a los verdaderos conocedores del problema: los pobladores. “Conocen el estado de las compuertas mejor que cualquier técnico del gobierno. Saben que no funcionan, que están tapadas con tierra. Hoy si las abren, rompen todo”, remarcó.
La situación en la zona norte de la provincia, con comunidades como La Madrid, Salazar y Campo del Cielo afectadas por el agua y la falta de asistencia efectiva, evidenciaría para el diputado una lógica estatal basada en el asistencialismo de emergencia. “La respuesta que reciben los pobladores es una bolsa de mercadería. Ese es el Estado presente del que tanto alardean”, ironizó.
Montoya también apuntó al ministro de la Producción, que hace semanas descartaba declarar la emergencia agropecuaria en la provincia. “¿Cuánto más tiene que pasar para que la declaren? El ministro dijo que no había razones, y ahora minimiza lo que ocurre. Es una falta total de sensibilidad y anticipación”.
Sobre el rol político del oficialismo, Montoya fue categórico: “Ni el ministro de Gobierno, ni Jorge González, ni Samaniego ni nadie de los voceros del modelo salieron a dar la cara. Mandan a la policía y a un delegado zonal con dos camionetas llenas de mercadería como si fueran Papá Noel”.
Para finalizar, Montoya reclamó que los ministros den explicaciones en la Legislatura y dejen de “alardear conocimientos técnicos” en medios mientras se niegan a responder pedidos de informe. “Si saben tanto, ¿por qué no van y rinden cuentas? Todo es oscurantismo. El pueblo está cansado de que lo traten como ignorante. No quieren más una bolsita de ayuda. Quieren un Estado que resuelva, que planifique, que actúe antes y no cuando ya es tarde”, concluyó.