Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Política

    La Justicia federal imputó a Gildo Insfrán por malversación de fondos al transferir $1.660 millones al PJ

    El juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso la medida. La denuncia ala inicio la diputada provincial, Gabriela Neme, que confirmó Algo está pasando (FM 94.1) el avance de la causa que investiga al gobernador formoseño por presunta corrupción. “Es un gran paso, porque antes estas denuncias se cajoneaban o se desestimaban”, sostuvo. La Justicia federal ya pidió informes al Banco Central.
    Algoestápasando8 mayo, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La diputada provincial Gabriela Neme confirmó en Algo está pasando (FM 94.1) la imputación formal del gobernador Gildo Insfrán por parte del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, con intervención del fiscal Eduardo Taiano, por el presunto desvío de fondos públicos al Partido Justicialista. “Es un gran paso que se investigue una causa que antes siempre terminaba archivada”, sostuvo.

    La investigación —radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 8 bajo el expediente 442/25— apunta a una operatoria de transferencias desde cuentas oficiales del gobierno provincial a cuentas del Partido Justicialista, presidido por el propio Insfrán, por un total de $1.660 millones.

    PUBLICIDAD

    “Lo que están investigando es la causa más avanzada de las cinco que tenemos abiertas. Ya se pidieron informes al Banco Central sobre los movimientos financieros y sobre los pedidos realizados por el fiscal Taiano”, indicó Neme.

    Gabriela Neme en Comodoro PY: ya presentó 5 denuncias contra Insfrán

    La diputada exhibió documentos que incluirían órdenes de pago, transferencias y depósitos bancarios. “La maniobra consistía en hacer figurar al PJ como una asociación sin fines de lucro para justificar el envío del dinero. Pero la provincia no es agente de retención de aportes partidarios. Si los funcionarios querían donar al partido, debían hacerlo desde sus cuentas personales”, advirtió.

    Según denunció, las autorizaciones para esos movimientos de dinero fueron firmadas por funcionarios del Ministerio de Economía, entre ellos el ministro Jorge Ibáñez, el contador Antinori y el tesorero Tesorieri.

    Neme fue tajante al apuntar contra el mandatario: “Creemos que hay una alta probabilidad de que Insfrán sea condenado. Es el principal responsable de esta ruta del dinero G. Insfrán es el cáncer que está matando la democracia formoseña”.

    La legisladora aclaró que detrás de esta causa no hay estructuras políticas ni operadores judiciales: “Muchos me preguntan quién está operando. Nadie. Somos un abogado, David Gamarra, que conocí por redes sociales, y yo. No tocamos a nadie más. Esto no es una operación, es justicia”.

    En un mensaje final, Neme sostuvo que estas acciones marcan un cambio en el clima judicial del país: “Ojalá podamos avanzar con todas las causas que tenemos. Necesitamos terminar con la impunidad. La plata que es de la gente debe ir a la gente, no a enriquecer a un grupo de cómplices millonarios”.

    Comodoro PY Gabriela Neme Gildo Insfrán Malversación de Fondos PJ
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Pruebas Aprender en Formosa: “son sorprendentes, porque no reflejan la realidad”

    7 mayo, 2025

    “Ni Milei ni Gildo”: Libres del Sur el “cuarto en discordia” para las elecciones del 29 de junio

    6 mayo, 2025

    Hasta 78 boletas podrían estar en el cuarto oscuro en las elecciones del 29 de junio en Formosa

    5 mayo, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    PUBLICIDAD
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.