El lunes 24 de junio, la abogada y exdirectora de Personería Jurídica de la provincia de Formosa, Silvia Elena Tarantini, fue recibida por las diputadas Sabrina Ajmechet, Karina Banfi y Lilia Lemoine, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Nación, en una reunión mantenida en el Ministerio de Seguridad con funcionarios y asesores de Patricia Bullrich.
El encuentro se dio en el marco del seguimiento de la denuncia presentada por Tarantini ante esa comisión, donde expuso haber sido víctima de acoso sexual, institucional y laboral por parte del ministro de Gobierno formoseño, Jorge Abel González, uno de los funcionarios más influyentes del gabinete de Gildo Insfrán.
“La Dra. Silvia se atrevió a hablar y no esperó a estar retirada para denunciar. Puso en riesgo su jubilación y su carrera. Cuando radique la denuncia esta vez, que se la tomen. Y que nadie la toque”, escribió la diputada Lilia Lemoine en sus redes sociales, prometiendo dar visibilidad al caso junto a sus pares.

Tarantini decidió romper el silencio tras más de 30 años de trabajo en la administración pública. En su presentación, relató haber sufrido un intento de violación por parte de un exdiputado provincial hoy referente gremial en la UOCRA, y acusó directamente al ministro González de un hostigamiento sistemático. “El acoso fue primero sexual, luego institucional, y finalmente laboral”, afirmó.
Según su testimonio, el gobernador Insfrán conocía lo que ocurría: “Me respaldó durante años mientras González pedía mi cabeza. No sé por qué un día me soltó la mano”.
La denunciante aseguró que cuenta con documentación respaldatoria y que trabaja con un estudio jurídico de Buenos Aires. Advirtió que, si recibe represalias.
“Quiero justicia. No vengo a buscar venganza ni cargos. Solo quiero vivir en paz”, concluyó Tarantini, quien confirmó que puso en venta sus propiedades para dejar la provincia.