El diputado nacional por Formosa, Fernando Carbajal (UCR), defendió en el Congreso de la Nación el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas con condenas firmes puedan postularse a cargos públicos.
Carbajal subrayó que el sistema legal argentino ya contempla la inhabilitación de condenados y criticó al oficialismo por su falta de coherencia en la discusión del proyecto.
“Estamos discutiendo Ficha Limpia como si no existieran limitaciones en el derecho a ser elegido, cuando nuestro sistema legal ya contempla restricciones para condenados. Esto nunca ha sido motivo de debate constitucional“, expresó el legislador radical.
En su intervención, Carbajal aprovechó para denunciar la falta de imparcialidad de la justicia en Formosa, gobernada desde hace casi 30 años por Gildo Insfrán.
“En Formosa hay un solo funcionario público condenado por defraudación al Estado, un exintendente radical que ganó una elección al gildismo. Fue condenado por faltantes menores en una rendición de cuentas, mientras que ningún funcionario del oficialismo ha sido siquiera citado a indagatoria”, afirmó.
El diputado también cuestionó los argumentos del oficialismo y sus aliados, quienes limitan la Ficha Limpia solo a delitos de corrupción y no a otros crímenes graves. “¿Por qué un narcotraficante puede ser candidato? ¿Por qué un pedófilo puede ser candidato? Nadie da una explicación razonable”, insistió.
Carbajal criticó además la falta de independencia del Poder Judicial en varias provincias y advirtió que sin reformas estructurales, la política seguirá buscando mecanismos alternativos para garantizar mínimos estándares éticos.
“Si la justicia actuara con celeridad, no necesitaríamos Ficha Limpia. Pero como el sistema no funciona, tenemos que establecer este piso de ética para el acceso a la función pública”, concluyó.
“Los mismos que hoy dicen que esto es inconstitucional, en su momento votaron leyes que impiden a policías y militares acceder a cargos públicos por su pasado. ¿Por qué entonces no aplicar el mismo criterio a los corruptos?”, cuestionó.
El legislador radical también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la confianza en las instituciones. “Si la gente hoy desconfía de la política es porque hemos permitido que personas con condenas sigan ocupando cargos de poder. Es hora de dar un mensaje claro: la corrupción no puede ser premiada con una candidatura“, sostuvo.
Finalmente, Carbajal llamó a sus pares a reflexionar sobre la importancia de la transparencia en la política. “Este Congreso tiene la oportunidad de demostrar que realmente queremos cambiar la imagen de la dirigencia. La Ficha Limpia no es un castigo, es un acto de justicia y sentido común”, concluyó.