El senador formoseño José Mayans no se guardó nada y arremetió con contundencia contra el presidente Javier Milei tras el escándalo del “criptogate” que involucra la promoción de una moneda digital sospechada de fraude.
En un discurso encendido, Mayans calificó al mandatario como “el corrupto número uno” y lo acusó de liderar una “banda organizada para cometer una estafa”.
“El relato de la lucha contra la corrupción que ha sostenido el presidente y su equipo ha recibido un golpe de gracia. Después de esto, es imposible que se repongan”, declaró Mayans en el Senado. Según el legislador, el escándalo es “la evidencia final de cómo se compraron voluntades para aprobar la Ley Bases, entregando el patrimonio nacional”.
Mayans también recordó la expulsión de un senador vinculado al escándalo, quien fue descubierto con grandes sumas de dinero en Paraguay tras haber votado a favor de la normativa impulsada por el Gobierno. “Ese senador sigue teniendo protección de los servicios de inteligencia argentinos. ¿Por qué? Porque no les conviene que hable y revele quiénes cobraron por la Ley Bases“, denunció.
Además, el jefe del bloque de UxP criticó el accionar del ministro de Economía, Luis Caputo, quien se ha negado a presentarse en el Congreso para explicar el presupuesto nacional y el impacto de la inflación.
“Tenemos un presidente dedicado a la joda en lugar de visitar las provincias incendiadas o atender la crisis económica. Mientras tanto, el ministro de Economía se niega a dar explicaciones sobre por qué tenemos 100 mil millones de dólares en deuda nueva y por qué somos el país más caro del mundo”, arremetió.
El escándalo del “criptogate” estalló tras la aparición de una moneda digital promovida por Milei antes de asumir la presidencia, que generó pérdidas millonarias a miles de inversores.
En una reciente entrevista, el mandatario intentó desligarse del tema, pero según Mayans, “terminó autoincriminándose”. “El presidente confesó haber formado parte de una estafa, reconoció que engañaron a cinco mil personas y hasta justificó el hecho como si fuera algo menor”, sostuvo.
Mayans también cuestionó el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, asegurando que “tarifa las reuniones con empresarios y decide quién tiene acceso al presidente”. “Este gobierno es una verguenza internacional. Ahora tenemos denuncias en el exterior por este escándalo, y la justicia de otros países sí actuará donde la nuestra mira para otro lado”, advirtió.
El senador formoseño también cuestionó el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, asegurando que “tarifa las reuniones con empresarios y decide quién tiene acceso al presidente”.
“Este gobierno es una vergüenza internacional. Ahora tenemos denuncias en el exterior por este escándalo, y la justicia de otros países sí actuará donde la nuestra mira para otro lado”, advirtió.
“No es solo que Karina Milei cobra por reuniones. Es que directamente opera como la administradora de un negocio privado dentro del Estado“, denunció Mayans. “El poder real está en sus manos, y todo aquel que quiera hacer negocios con el Gobierno tiene que pasar por ella y pagar peaje“, agregó.
En el cierre de su intervención, el senador Mayans aseguró que el Congreso debe avanzar en la investigación del caso y tomar medidas para evitar que “la Casa Rosada siga siendo la cueva de la corrupción”. “Perón decía que el pescado se pudre por la cabeza. Acá, la cabeza está podrida. El corrupto número uno está en la Casa Rosada”, concluyó.