El intendente de la Ciudad de Formosa, Jorge Jofré, envió al Concejo Deliberante un paquete de alivio fiscal que modificará sustancialmente el Código Tributario Municipal, para recuperar terreno tras la polémica por la bonificación que deben pagar transportistas por usar calles de la ciudad. Será tratado este miércoles 12 de noviembre.
El proyecto propone cambios en cinco ejes fundamentales de la Ordenanza N° 7147/2017 y Jofré, de esta manera, buscar fortalecer vínculos con el sector comercial e industrial de la capital provincial. La miembro informante será defendido por la concejal oficialista Beatriz Segovia, como presidente de la comisión de Legislación.
La medida más destacada del paquete fiscal eximirá a los comerciantes inscriptos en las categorías 1 y 2 del Régimen Simplificado Municipal (RSM) de presentar declaraciones juradas, permitiéndoles pagar únicamente un monto fijo según su categoría. Estas categorías son equivalentes a las categorías A y B del monotributo nacional y agrupan a los contribuyentes de menores ingresos, precisamente el sector que más había expresado malestar por el aumento de la presión tributaria municipal.
La simplificación tributaria busca evitar que pequeños emprendedores, kiosqueros, vendedores ambulantes y prestadores de servicios menores deban contratar profesionales contables para cumplir con sus obligaciones fiscales. El pago se realizará mediante una credencial que agilizará las presentaciones, cuyo funcionamiento será reglamentado tras la aprobación de la ordenanza en el Concejo Deliberante, donde el oficialismo cuenta con mayoría asegurada.

La reforma amplía significativamente los plazos para que los contribuyentes presenten recursos de reconsideración y jerárquicos ante resoluciones municipales adversas. El plazo actual de tres días se extenderá a 15 días hábiles, equiparándose con lo establecido en la Ley Nacional 11.683 de Procedimiento Tributario.
Esta modificación responde directamente a reclamos de comerciantes y profesionales del derecho que consideraban insuficiente el tiempo para analizar resoluciones complejas y preparar defensas adecuadas ante multas o intimaciones.
Paralelamente, el Municipio de Formosa también dispondrá de más tiempo para responder los reclamos tributarios. El plazo se ampliará de cinco a 60 días, igualándose con la normativa nacional y el Código Fiscal provincial. Fuentes del área legal municipal explicaron que esta extensión permitirá estudiar cada caso con mayor profundidad y emitir respuestas más fundamentadas, mejorando la calidad técnica de las resoluciones administrativas y evitando así futuros conflictos judiciales.
La iniciativa también introduce un “Anexo I – Nomenclador” que establecerá con precisión las alícuotas y montos mínimos de la Contribución por Servicios que afecta a la actividad comercial, industrial y de servicios en la ciudad. Este ordenamiento busca brindar mayor transparencia y previsibilidad al sistema tributario municipal, eliminando interpretaciones ambiguas que generaban conflictos entre contribuyentes y el fisco local.
El quinto eje de la reforma contempla beneficios especiales para hoteles, restaurantes, bares y actividades gastronómicas con el objetivo de promover y fortalecer la actividad turística local. Aunque los detalles específicos de estos incentivos no fueron adelantados oficialmente.

