Este lunes 28 de abril, mientras en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia se desarrollaba el tercer encuentro de gobernadores del Litoral —con presencia de mandatarios de Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones—, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, optó por no asistir. Su prioridad estuvo puesta en la reunión de la mesa ejecutiva del Partido Justicialista, que encabezó en la sede partidaria de Formosa Capital.
En su rol de presidente del PJ provincial, Insfrán reunió a referentes justicialistas y de partidos aliados para afianzar la estrategia electoral de cara a las elecciones del próximo 29 de junio, donde se elegirán convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales locales. “El compromiso es estar siempre al lado del pueblo formoseño, para seguir construyendo la provincia que queremos y nos merecemos”, expresó el mandatario durante el encuentro.
Para garantizar un armado electoral lo más amplio posible, Insfrán se concentró en asegurar la inscripción de sublemas: la ley permite a cada partido tres sublemas de base, más uno adicional cada 5.000 afiliados, un objetivo difícil de alcanzar para varias fuerzas aliadas, pero clave para dispersar la oferta electoral y consolidar el control territorial del oficialismo.
El jueves 1 de mayo, feriado por el día del trabajador, vence el plazo para la presentación de alianza, lemas y sublemas ante el Tribunal Electoral Permanente: es estima que podrían alcanzar en capital mas de 80 boletas en el cuarto oscuro.

Mientras tanto, en Resistencia, Chaco, los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), junto al vicegobernador de Misiones, Lucas Romero, debatieron temas centrales como la energía, la hidrovía Paraná-Paraguay, las obras viales y la preservación de recursos naturales. También participaron legisladores, autoridades judiciales, empresarios, representantes consulares y referentes de países vecinos como Brasil y Paraguay.
La ausencia de Insfrán en este foro regional, en un contexto de fuertes desafíos económicos e institucionales para las provincias del norte argentino, no pasó desapercibida y volvió a poner en evidencia sus prioridades: mientras sus pares buscan articular políticas comunes para el desarrollo, el mandatario formoseño apuesta al blindaje electoral local. Tampoco participó el vicegobernador, Eber Solís, dedicado a Las Lomitas.