La provincia de Formosa enfrenta un grave problema logístico a menos de un mes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Guillermo Alucín, presidente del Superior Tribunal de Justicia y vocal presidente de la Junta Electoral Federal Nacional en Formosa, reveló en diálogo conma “Algo está Pasando” que la totalidad de las boletas únicas de papel enviadas al distrito presentan errores de impresión.
“Todas. 1.500 talonarios vinieron mal”. El magistrado explicó que las irregularidades se detectaron en aspectos fundamentales del diseño: “Vino con uno de los colores que conformaba la identidad o identificación del cliente mal, todos los talonarios, y la foto de los candidatos alterada”.

El problema es particularmente grave en el contexto de la boleta única de papel, el nuevo sistema electoral que se implementará por primera vez en estas elecciones y que busca mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral.
Ante la gravedad de la situación, Alucín viajó personalmente a Buenos Aires el miércoles pasado para reclamar ante la imprenta contratada por la Dirección Nacional Electoral. “El jueves reclamé la correcta impresión ante la imprenta que tiene a su cargo la confección de las boletas de sufragio para el distrito Formosa”, relató el funcionario.
La reimpresión comenzó ese mismo jueves, aunque inicialmente se había comunicado que las boletas llegarían el martes de esta semana. Sin embargo, la Secretaría Electoral Nacional informó hoy que los nuevos modelos recién estarán disponibles el miércoles.
Para evitar cualquier tipo de confusión o especulación, las boletas mal impresas fueron puestas bajo resguardo y depósito del juzgado federal con competencia electoral en Formosa. La Cámara Nacional Electoral ordenó “el adecuado resguardo para su ulterior destrucción en forma controlada” después del escrutinio definitivo.
“Esas boletas son propiedad de la Dirección Nacional Electoral”, aclaró Alucín, explicando por qué no pueden ser destruidas inmediatamente y deben seguir el procedimiento establecido por las autoridades electorales nacionales.
Un problema nacional
Lo más preocupante es que el caso de Formosa no es aislado. Alucín reveló que “estas deficiencias fueron verificadas en otros distritos electorales” del país. “Hubo secciones de Buenos Aires que estaban imprimiendo también incorrectamente”, señaló el magistrado.
El funcionario destacó que su intervención tuvo repercusiones positivas a nivel nacional: “Mi viaje fue altamente productivo, no solo para Formosa, sino para todo el país, porque de hecho se pusieron en las imprentas mayor control”. Tanto la imprenta como el Correo Argentino debieron asignar personal adicional para el control de calidad.
Un detalle llamativo del caso es que las boletas para contingencia —aquellas destinadas a situaciones de emergencia— vinieron correctamente impresas. Sin embargo, solo hay un talonario por circuito, lo que resulta insuficiente para cubrir cualquier eventualidad.
Garantías para el electorado
Alucín aseguró que la elección del 26 de octubre no está en riesgo y enfatizó las garantías del sistema: “Los fiscales y los apoderados tienen la posibilidad de impugnar el voto, de pedir la nulidad”.
En una audiencia realizada esta mañana, se les mostró a los apoderados de los partidos políticos las boletas defectuosas para que puedan capacitar a sus fiscales y evitar confusiones el día de la elección.
Responsabilidades y costos
El presidente del STJ fue claro respecto a las responsabilidades: “Este es un error de la imprenta”. Además, expresó su preocupación por los costos adicionales que genera esta situación: “Ustedes van a tener que hacer dos o tres viajes y ese costo es para el Estado”, le planteó a las autoridades del Correo Argentino.
La designación y contratación de las imprentas está a cargo de la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior, por lo que las responsabilidades administrativas recaerían en esa instancia.
El incidente pone de manifiesto los desafíos de implementar por primera vez el sistema de boleta única de papel en elecciones nacionales. Formosa cuenta con aproximadamente 400.000 electores, pero el problema se multiplica en distritos más grandes como Buenos Aires, con millones de votantes.
“Necesitamos las boletas a tiempo porque empiezan las capacitaciones, porque hay que hacer el control”, reclamó Alucín, quien advirtió sobre la imposibilidad de controlar talonario por talonario sin los tiempos adecuados.
Con las nuevas boletas esperadas para el miércoles, la Junta Electoral de Formosa trabaja contrarreloj para garantizar que el proceso electoral se desarrolle con normalidad y transparencia el próximo 26 de octubre.