radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    Formosa cierra el año con una caída histórica del 13,10% en la venta de los autos usados

    Los datos de la Cámara de Comercio Automotor (CCA) revelan un panorama desalentador para la provincia, que encabeza la lista de retrocesos. ¿Cuáles fueron los modelos mas vendidos?
    Algoestápasando10 enero, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El mercado automotor argentino cerró el 2024 con un marcado crecimiento a nivel nacional, destacando un diciembre sin precedentes en las ventas de autos usados.

    Según los datos de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), se comercializaron 1.745.335 vehículos usados en todo el año, marcando un incremento del 5,50% respecto de 2023.

    Sin embargo, en Formosa, el sector no logró seguir esta tendencia y registró una caída histórica del 13,10%, posicionándose como la provincia con mayor retroceso en el mercado.

    En el plano nacional, el Volkswagen Gol y Trend se consolidó como líder indiscutido del ranking con 100.265 unidades vendidas en el año, seguido por la Toyota Hilux (66.502) y el Chevrolet Corsa/Classic (53.537).

    Durante diciembre, el VW Gol también encabezó las ventas con 8.540 unidades, superando nuevamente a la Hilux (6.427) y a la Amarok (4.809), destacando la preferencia del mercado por las pick-ups, que siguen ganando terreno frente a los modelos más tradicionales.

    A pesar del desempeño positivo en el país, Formosa lideró la caída de las ventas para un mercado siempre mantuvo buenos números. Así se colocó en el extremo opuesto de provincias como Santa Cruz y Neuquén, donde las ventas crecieron un 11,26% y 10,23%, respectivamente.

    Este descenso refleja no solo el impacto de la incertidumbre económica en la región, sino también el limitado acceso al crédito y los altos costos de mantenimiento de los vehículos en la provincia.

    A nivel nacional, diciembre fue el mejor de los últimos 30 años, con un aumento interanual del 31,56% en las ventas y 160.539 operaciones realizadas. Sin embargo, en Formosa, el panorama fue distinto: los concesionarios reportaron un mes con cifras modestas y sin el repunte esperado.

    PROVINCIAS QUE CRECIERON EN EL AÑO 2024

    Santa Cruz: 11,26%
    Neuquén: 10,23%
    Santa Fe: 8,16%
    Chaco: 7,97%
    Córdoba: 7,16%
    Mendoza: 6,86%
    Tierra del Fuego: 6,85%
    La Pampa: 6,63%
    Pcia. Bs. As.: 5,73%
    CABA: 5,43%
    Chubut: 5,33%
    Corrientes: 5,17%
    San Juan: 5,12%
    Catamarca: 4,70%
    Río Negro: 4,69%
    Entre Ríos: 3,87%
    San Luis: 3,48%

    PROVINCIAS QUE BAJARON EN 2024

    Formosa: 13,10%
    Misiones: 6,73%
    Santiago del Estero: 4,67%
    La Rioja: 4,06%
    Jujuy: 3,51%
    Salta: 1,40%
    Tucumán: 1,09%

    Whatsaep700x100
    Autos usados Cámara de Comercio Automotor Gol
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Petróleo formoseño: desde que El gobierno provincial se hizo cargo, la producción cayó a los mínimos históricos

    19 agosto, 2025

    El gildismo blinda el presupuesto en la nueva Constitución y aseguró la “aprobación” automática

    19 agosto, 2025

    En Formosa, llenar el changuito cuesta $693.746: una de las canastas más barata del país

    15 agosto, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.