La Justicia Federal ordenó una serie de allanamientos clave en el marco de una causa que investiga la muerte de nueve pacientes internados en unidades de terapia intensiva tras haber recibido fentanilo contaminado.
Las medidas fueron dispuestas por el juez federal Ernesto Kreplak e incluyeron al laboratorio HLB Pharma Group S.A., con sede en San Isidro; a su elaborador vinculado, Laboratorios Ramallo S.A., en la localidad bonaerense de Ramallo; y a la droguería Nueva Era, ubicada en el barrio Refinería de Rosario.
Este último punto es clave, ya que fue el lugar donde el Hospital Italiano de La Plata adquirió una partida de ampollas de fentanilo medicinal contaminadas con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La infección provocó un brote de neumonía en pacientes vulnerables internados en terapia intensiva, de los cuales nueve fallecieron.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) presentó una denuncia penal a comienzos de esta semana, lo que dio origen a la causa federal. En el centro de la escena quedó el lote 31202 de Fentanilo HLB 0.05 mg/ml Amp. 5ml, con vencimiento en septiembre de 2026.
Droguería Nueva Era, implicada como distribuidora del lote contaminado, difundió un comunicado en el que confirmó el procedimiento y explicó que colaboró plenamente con las autoridades judiciales, poniendo a disposición la documentación y los productos requeridos. Según la empresa, su rol se limitó a la distribución del producto con la correspondiente autorización sanitaria de ANMAT, y con documentación que acredita su adquisición legal a HLB Pharma Group S.A.
Entre los clientes habituales de Nueva Era se encuentran varios ministerios de Salud provinciales, incluyendo el Gobierno de Formosa, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Neuquén y San Luis, así como el PAMI y los municipios de Rosario y Esteban Echeverría.
En la provincia la encargada de la compra de medicamentos para los centros asistenciales públicos y el IASEP es la Unidad de Compras de Productos e Insumos Medicinales, con un altísimo presupuesto anual.
La investigación sigue en curso y se esperan nuevas medidas en los próximos días. Mientras tanto, provincias como Santa Fe ya activaron protocolos de retiro del lote cuestionado, reforzaron la vigilancia sanitaria y habilitaron la compra de productos alternativos para no interrumpir tratamientos críticos.
En Formosa, si bien no se ha emitido un comunicado oficial hasta el momento.