La diputada provincial Agostina Villaggi, de la Unión Cívica Radical, sostuvo en declaraciones a VLU 88.5 que las denominadas aduanas internas implementadas por el Gobierno de Formosa “son ilegales y van en contra de la Constitución Nacional”, en referencia al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la firma Agropedascoll S.A., ordenando a la provincia abstenerse de cobrar anticipos de Ingresos Brutos por mercaderías provenientes de otras jurisdicciones0000046176-original.
“Desde el momento en que se instalaron estas aduanas internas venimos reclamando su levantamiento porque entendemos que violan la Constitución. Hicimos presentaciones en la Legislatura pidiendo la derogación de las resoluciones de Rentas y también intentamos acciones judiciales, aunque en Formosa es muy difícil conseguir a un comerciante o empresario que firme, por miedo a represalias”, explicó Villaggi.

La diputada recordó que la Corte Suprema ya declaró inconstitucionales mecanismos similares en otras provincias, como Córdoba y Misiones, porque “las provincias no pueden cobrar gravámenes por el ingreso de mercaderías desde otras jurisdicciones”. En ese sentido, subrayó que “las aduanas son materia exclusiva del Gobierno Nacional”, y que cualquier intento local de restringir el libre tránsito “viola un principio básico del federalismo argentino”.
Villaggi advirtió además que la resolución cuestionada —la N° 47/2020 de la Dirección General de Rentas— fue dictada por vía administrativa y no aprobada por la Legislatura: “Eso la vuelve doblemente ilegal. Por un lado, contradice la Constitución Nacional; por otro, modifica un tributo sin pasar por la Cámara de Diputados, cuando toda creación o alteración de impuestos debe tener tratamiento legislativo”.

Consultada sobre el impacto de la medida cautelar dictada por el máximo tribunal, la legisladora sostuvo que “cuando la Corte dicta una cautelar de este tipo, generalmente el fallo de fondo va en el mismo sentido. Es una cuestión de tiempo, pero el camino ya está marcado”.
Finalmente, la diputada radical destacó que el fallo abre la puerta a nuevos reclamos: “Ahora cualquier empresa o productor afectado puede recurrir a la Justicia con mayor respaldo. Este precedente marca un límite a los abusos de la Agencia de Recaudación provincial y devuelve certezas a quienes trabajan de manera legítima”.
Villaggi también anticipó que presentó otro planteo ante el Superior Tribunal de Justicia de Formosa por las retenciones de Ingresos Brutos aplicadas a las billeteras virtuales y cuentas bancarias, lo que calificó como “una práctica arbitraria e injusta” que afecta a miles de contribuyentes locales.