El candidato a Diputado Nacional, Enzo Casadei, cruzó al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, tras el discurso del mandatario provincial en tono amenazante hacia el sector docente que reclama recomposición salarial.
“Amenazar a los docentes por reclamar que no llegan a fin de mes es de una bajeza incalculable, cuando él mismo hace un tiempo reconoció que los sueldos no alcanzan”, disparó Casadei en una dura respuesta que no tardó en generar repercusiones en el ámbito político provincial.
El aspirante a legislador nacional cuestionó la gestión de tres décadas del gobernador formoseño, señalando que “que después de gobernar 30 años su orgullo sea pagar sueldos al día habla a las claras de que su gestión tocó fondo“.
Casadei puso el foco en la realidad cotidiana del sistema educativo provincial: “No conoce la realidad diaria de las escuelas, donde los docentes hasta venden rifas para pagar cocineras y porteros“, denunció, haciendo referencia a las precarias condiciones en las que se desenvuelve la educación en la provincia.
El candidato opositor dirigió sus críticas no solo hacia Insfrán, sino hacia lo que consideró un sistema que privilegia a sectores específicos. “Los únicos privilegiados de este modelo son los aplaudidores seriales, los intendentes cómplices y los gremialistas de cartón que se enriquecen a costa del sufrimiento del pueblo trabajador”, afirmó con dureza.
En su intervención, Casadei también hizo referencia a la situación de los docentes jubilados, argumentando que “Insfrán tiene que entender que los docentes no comen ni pagan sus cuentas con los ladrillos de las escuelas, que los docentes jubilados pelean el día a día para sobrevivir y que su modelo nunca tuvo como prioridad el respeto hacia una tarea tan noble“.
El candidato a diputado cerró su posicionamiento ratificando el apoyo de su espacio político a las demandas del sector educativo. “Adherimos al reclamo de recomposición salarial de los trabajadores, acompañamos la lucha histórica por paritarias y para terminar con las sumas en negro, además repudiamos toda presión que atente contra el normal desempeño de la actividad docente en todos sus niveles”, concluyó.