radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    El Gobierno Nacional acusó a un accionista del Banco Formosa por presunta cartelización

    Claudio Belocopitt, accionista del Banco de Formosa y titular de Swiss Medical, junto a siete empresas de medicina prepaga y la Unión Argentina de Salud (UAS) por presunta cartelización. La investigación apunta a acuerdos anticompetitivos en aumentos de precios, mientras Belocopitt busca aumentar su control en la entidad financiera.
    Algoestápasando12 diciembre, 20243 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El empresario Claudio Belocopitt, conocido por su liderazgo en Swiss Medical y su participación accionaria en Banco de Formosa S.A., enfrenta una compleja situación luego de que el Gobierno Nacional lo señalara por presunta cartelización en el sector de medicina prepaga.

    La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) imputó a Belocopitt junto a siete empresas del sector y a la Unión Argentina de Salud (UAS) por prácticas anticompetitivas.

    Actualmente, Belocopitt es titular, en forma directa, de una participación minoritaria en Banco de Formosa S.A. con acciones representativas del 8% del capital y votos de dicha entidad.

    El empresario de la salud y los medios se dividió con Martin Cortes, el actual presidente del banco que mantiene el 4%, la tajada de acciones que pertenecía a la familia Sánchez Cordova, quienes llegaron al banco formoseños en 2005, tras su privatización y luego de que el grueso de sus activos quedara atrapado en el fideicomiso del quebrado Banco Patricios.

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció las imputaciones en una conferencia de prensa en Casa Rosada, explicando que las empresas y representantes señalados tienen 20 días hábiles para presentar su descargo y pruebas.

    Las multas podrían alcanzar hasta el 30% del volumen de negocios de las compañías o el doble del beneficio ilícito obtenido, de comprobarse las acusaciones.

    La investigación comenzó en abril, cuando la CNDC detectó aumentos de precios en los planes de salud entre diciembre de 2023 y abril de 2024 que no guardaban relación con los índices de inflación. Durante ese período, el Ministerio de Economía ordenó retrotraer los precios al nivel de diciembre de 2023 y estableció límites para los aumentos futuros.

    El caso también pone en la mira las prácticas de la Unión Argentina de Salud, donde la CNDC advierte sobre la posible concertación de precios y el intercambio de información sensible entre competidores. Según la normativa, estos acuerdos entre competidores, conocidos como cárteles, son una de las infracciones más graves en la legislación de competencia.

    Mientras tanto, las empresas prepagas han comenzado a notificar a sus afiliados sobre incrementos de cuotas para diciembre, que varían entre un 2,9% y un 3,9%. Aunque estos porcentajes son menores a los de meses anteriores, el Gobierno sigue monitoreando los ajustes en el marco de la investigación.

    La CNDC tiene un plazo de hasta 90 días hábiles, prorrogables por otros 90, para analizar las pruebas presentadas antes de emitir una resolución final.

    Whatsaep700x100
    Banco Formosa Claudio Belocopitt Martín Cortés
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    “Sabemos que muchos trabajadores no llegan al 20 del mes”, dijo el ministro de economía, Jorge Ibáñez

    31 julio, 2025

    Formosa, última en exportaciones: solo aportó el 0,1% del total nacional en el 1° semestre de 2025

    30 julio, 2025

    Formosa, entre las provincias con menor carga impositiva sobre la actividad financiera y bancaria

    7 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.