radiobanneraep
Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    estamos en whatsapp
    Algo está pasandoAlgo está pasando
    Economía

    El empleo privado en Formosa tuvo la caída mas importante del país y hay 22.100 asalariados

    Un informe de la Secretaría de Trabajo de la Nación reveló que en noviembre del 2024 sufrió una baja interanual del 10,1% en el empleo privado formal, siendo la única provincia con una caída de dos dígitos.
    Algoestápasando7 febrero, 20252 Mins de lectura
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    El empleo registrado en el sector privado en Argentina se mantuvo estable en noviembre de 2024, según un informe de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

    Sin embargo, el análisis por provincias mostró fuertes contrastes, con Formosa liderando la caída interanual con un desplome del 10,1%, la única con una reducción de doble dígito en todo el país.

    En términos absolutos, la provincia perdió 2.528 empleos en comparación con noviembre de 2023. Si bien en la variación mensual el empleo no registró cambios, la tendencia negativa acumulada la posiciona como la jurisdicción con el mayor deterioro en el mercado laboral formal.

    Formosa no registró cambios en el empleo privado registrado (0%), manteniendo 22.100 asalariados formales en el sector privado.

    A nivel regional, el panorama no es alentador. Chaco (-5,2%), Misiones (-4,7%) y Corrientes (-1,5%) también mostraron descensos en el empleo interanual, aunque en menor magnitud. La única provincia del NEA que experimentó un leve crecimiento mensual fue Corrientes, con un aumento del 0,1%.

    En el total del país, el empleo formal en el sector privado se mantuvo sin variaciones respecto a octubre, pero con una pérdida de 119.954 puestos desde diciembre de 2023, lo que refleja un retroceso continuo desde el inicio de la actual gestión nacional.

    Solo diez provincias lograron incrementos en el empleo en noviembre, encabezadas por Chubut (1,2%), Jujuy (0,6%) y Tierra del Fuego (0,5%).

    Los sectores que más crecieron a nivel nacional fueron la pesca (3,5%), el comercio (0,3%) y la agricultura y ganadería (0,2%). En cambio, la construcción sigue siendo el sector más golpeado, con una caída del 15,3% interanual.

    Whatsaep700x100
    Empleo Privado Secretaría de Trabajo
    Compartir: WhatsApp Facebook Twitter Telegram

    Noticias relacionadas

    Formosa, entre las provincias con menor carga impositiva sobre la actividad financiera y bancaria

    7 julio, 2025

    ATP Formosa recaudó $78.121 millones en el semestre, con un crecimiento real del 31,5%

    4 julio, 2025

    Formosa ocupa el último lugar en el ranking nacional de cantidad de empresas

    2 julio, 2025
    PUBLICIDAD
    BancoFormosaPosteoSidebar
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    © 2025 Algo está pasando. Designed by AEPInnova.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.