El Bañado La Estrella, uno de los humedales más importantes del país, vuelve a ser escenario de inundaciones que ponen en jaque a los productores agropecuarios. Víctor Ruíz, productor que vive en la zona desde hace años, explica que si bien estas crecientes son cíclicas, en esta ocasión la situación es más grave debido a la falta de mantenimiento en el cauce y la infraestructura existente.
“Cada diez años hay dos crecientes ordinarias, la última fue en 2019. No sabemos hasta dónde va a llegar esta, pero lo que sí sabemos es que la situación se complica por la acumulación de sedimentos en el bañado y la falta de limpieza del cauce“, comenta Ruíz en diálogo con este medio.
Uno de los factores que agrava la situación es la presencia de compuertas que, según el productor, no están funcionando correctamente. “El gobierno construyó estas obras para evacuar las aguas, pero no se han puesto en funcionamiento al 100%. Hay tres compuertas y solo una funciona, y apenas en un 30%“, denuncia.
Esto impide que el agua escurra con normalidad y provoca que los campos permanezcan anegados por más tiempo del necesario, afectando a quienes dependen de la cría de ganado y otras actividades productivas.
Ruíz también destaca que la falta de mantenimiento en los canales contribuye al problema. “Si las compuertas funcionaran bien, la inundación duraría solo unos días, pero ahora el agua no se va. Todos sabemos que el Bañado crece en diciembre, enero y febrero, pero no se preparan los recursos para mitigar el impacto”.
Los productores piden respuestas concretas al gobierno provincial. “El gobernador podría tomar una decisión política y ordenar que las compuertas funcionen al 100%, pero no sabemos por qué no lo hace“, señala Ruíz, quien también advierte sobre posibles fallas en la construcción de la infraestructura. “Una vez, abrieron totalmente una compuerta y en dos días el agua se llevó el pavimento y la tierra de la zona“, recuerda.
Mientras tanto, las pérdidas se acumulan. “La asistencia del gobierno llega con lo que puede: chapas, lonas, algún apoyo para que la gente arme refugios. Pero el problema es que perdemos nuestros animales, y de eso vivimos”, afirma el productor.
Además, las lluvias han agravado el escenario. “Los caminos están intransitables, lo que dificulta aún más la llegada de ayuda. La solución no es solo dar asistencia, sino abrir las compuertas y permitir que el agua escurra“.
Los productores del Bañado La Estrella siguen a la espera de una respuesta oficial, mientras ven cómo el agua avanza y amenaza con dejarlos sin sustento.